Palabras clave
Nidos
Huevos
Recolección
Colecta
Conservación
Huevos
Recolección
Colecta
Conservación
Cómo citar
Serié, Pedro. 1920. “Sobre recolección De Nidos Y Huevos De Aves”. El Hornero 2 (2): 129-33. https://doi.org/10.56178/eh.v2i2.72.
Resumen
Este artículo no cuenta con un resumen.
Referencias
Este artículo no cuenta con referencias // This article does not have references

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Descargas
Los datos de descargas aún no están disponibles.
Artículos similares
- Maria Isabel Bellocq, Fernando O. Kravetz, Productividad de la Lechuza de Campanario (Tyto alba) en nidos artificiales en agrosistemas pampeanos , El Hornero: Vol. 13 Núm. 4 (1993)
- Florencia Bulit, Viviana Massoni, Arquitectura de los nidos de la Golondrina Ceja Blanca (Tachycineta leucorrhoa) construidos en cajas nido , El Hornero: Vol. 19 Núm. 2 (2004)
- Vladislav Marcuk, Harold F. Greeney, Pascal Eckhoff, El nido y los huevos del Colibrí de Jourdan Chaetocercus jourdanii andinus, con una revisión de los datos reproductivos del género , El Hornero: Vol. 39 Núm. 1 (2024)
- Martín Alejandro Colombo, Daniela Zaffignani, Luciano Noel Segura, Nidificación de la Becasina de Bañado (Gallinago paraguaiae) en Punta Indio, provincia de Buenos Aires, Argentina , El Hornero: Vol. 36 Núm. 2 (2021)
- Andrés A. Pautasso, Jimena Cazenave , Observaciones sobre la nidificación del Atajacaminos Tijera Hydropsalis torquata en el este de la provincia de Santa Fe, Argentina , El Hornero: Vol. 17 Núm. 2 (2002)
- Nicolás Suárez, Cristian Marinao, Tatiana Kasinsky, Pablo Yorio, Distribución reproductiva y abundancia de gaviotas y gaviotines en el área natural protegida Bahía San Blas, Buenos Aires , El Hornero: Vol. 29 Núm. 1 (2014)
- Eduardo T. Mezquida, La reproducción de algunas especies de Dendrocolaptidae y Furnariidae en el desierto del Monte central, Argentina , El Hornero: Vol. 16 Núm. 1 (2001)
- Luis Rivera, Natalia Politi, Enrique H. Bucher , Ecología y conservación del Loro Alisero (Amazona tucumana) , El Hornero: Vol. 27 Núm. 1 (2012): Número Especial
- Juan José Maceda, Biología y conservación del Águila Coronada (Harpyhaliaetus coronatus) en Argentina , El Hornero: Vol. 22 Núm. 2 (2007): Número Especial
- Jean-Louis Mougin, Puestas “de dos huevos” en la Pardela Grande (Calonectris diomedea) , El Hornero: Vol. 16 Núm. 2 (2001)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Pedro Serié, Nociones de taxidermia el montaje de aves , El Hornero: Vol. 6 Núm. 2 (1936)
- Pedro Serié, Nombres vulgares y científicos de aves de Buenos Aires , El Hornero: Vol. 1 Núm. 2 (1918)
- Pedro Serié, Nociones sobre preparación y conservación de aves , El Hornero: Vol. 1 Núm. 3 (1918)
- Pedro Serié, El Urutaú o Cacuí en cautividad , El Hornero: Vol. 6 Núm. 1 (1935)
- Pedro Serié, Algunas aves de la costa de Juancho (Ostende) F. C. S. , El Hornero: Vol. 5 Núm. 1 (1932)
- Pedro Serié, Miscelánea ornitológica , El Hornero: Vol. 3 Núm. 4 (1926)
- Pedro Serié, Melanismo en el Benteveo Pitangus s. bolivianus , El Hornero: Vol. 5 Núm. 3 (1934)
- Pedro Serié, Sobre la alimentación de la Perdiz Común (Nothura maculosa) , El Hornero: Vol. 2 Núm. 3 (1921)
- Pedro Serié, El Boyero, Amblycercus solitarius, en cautividad , El Hornero: Vol. 5 Núm. 1 (1932)
- Pedro Serié, Sobre un Boyerito en cautividad: Xanthornis pyrrhopterus (Vieill.) , El Hornero: Vol. 1 Núm. 1 (1917)