Palabras clave
Nidos
Huevos
Recolección
Colecta
Conservación
Huevos
Recolección
Colecta
Conservación
Cómo citar
Serié, Pedro. 1920. “Sobre recolección De Nidos Y Huevos De Aves”. El Hornero 2 (2): 129-33. https://doi.org/10.56178/eh.v2i2.72.
Resumen
Este artículo no cuenta con un resumen.
Referencias
Este artículo no cuenta con referencias // This article does not have references

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Descargas
Los datos de descargas aún no están disponibles.
Artículos similares
- Natalia Cozzani , Sergio M. Zalba, Depredadores de nidos en pastizales del Parque Provincial Ernesto Tornquist (provincia de Buenos Aires, Argentina): importancia relativa bajo distintas intensidades de pastoreo , El Hornero: Vol. 27 Núm. 2 (2012)
- María Emilia Rebollo, Laura Araceli Bragagnolo, Miguel Ángel Santillán, Fernando Gabriel López, Paula Maiten Orozco-Valor, Marcos Matías Reyes, Juan Manuel Grande, Biología reproductiva del Coludito Copetón (Leptasthenura platensis) en cajas nido en el centro de Argentina , El Hornero: Vol. 37 Núm. 1 (2022)
- Pablo Petracci, Ricardo A. Sáenz Samaniego, Andrea Raya Rey, Aspectos reproductivos y uso de hábitat del Cauquén Común (Chloephaga picta) y el Cauquén Real (Chloephaga poliocephala) en Isla de los Estados, Argentina , El Hornero: Vol. 31 Núm. 2 (2016)
- Natalia C. Cozzani , Rocío Sánchez, Sergio M. Zalba, Nidificación de la Loica Pampeana (Sturnella defilippii) en la provincia de Buenos Aires, Argentina , El Hornero: Vol. 19 Núm. 2 (2004)
- Laura Mauco, Carla Paterlini, Diego I. Isaldo, Sergio A. Quintero Blanco, Maximiliano Navarro, Primer registro de reproducción de la Gaviota Cocinera (Larus dominicanus) en la Bahía Samborombón, provincia de Buenos Aires, Argentina , El Hornero: Vol. 22 Núm. 1 (2007)
- Silvina Bachmann, Carlos A. Darrieu , Biología reproductiva del Ostrero Pardo (Haematopus palliatus) en el sudeste de la provincia de Buenos Aires, Argentina , El Hornero: Vol. 25 Núm. 2 (2010)
- Andrea C. Salazar-Pammo, Álvaro Garitano-Zavala, Especies depredadoras y destructoras de nidos artificiales de aves en La Paz, Bolivia , El Hornero: Vol. 37 Núm. 2 (2022): Número Especial
- Juan C. Reboreda, Myriam E. Mermoz, Viviana Massoni, Andrea A. Astié, Fabián L. Rabuffetti, Impacto del parasitismo de cría del Tordo Renegrido (Molothrus bonariensis) sobre el éxito reproductivo de sus hospedadores , El Hornero: Vol. 18 Núm. 2 (2003)
- Vanina D. Fiorini , Andrea A. Astié , Diego T. Tuero, Juan C. Reboreda, Éxito reproductivo del Tordo Renegrido (Molothrus bonariensis) en hospedadores de distinto tamaño corporal , El Hornero: Vol. 20 Núm. 2 (2005)
- Eduardo T. Mezquida, La reproducción de cinco especies de Emberizidae y Fringillidae en la Reserva de Ñacuñán, Argentina , El Hornero: Vol. 18 Núm. 1 (2003)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Pedro Serié, C. H. Smyth, Notas sobre aves de Santa Elena (E. Ríos) , El Hornero: Vol. 3 Núm. 1 (1923)