Observaciones sobre la nidificación del Atajacaminos Tijera <i>Hydropsalis torquata</i> en el este de la provincia de Santa Fe, Argentina
Tapa del número actual
PDF

Palabras clave

ambiente de nidificación
comportamiento
huevos
Hydropsalis torquata
nido
período de incubación
pichones
Santa Fe

Cómo citar

Pautasso, Andrés A., and Jimena Cazenave. 2002. “Observaciones Sobre La nidificación Del Atajacaminos Tijera Hydropsalis Torquata En El Este De La Provincia De Santa Fe, Argentina”. El Hornero 17 (2): 99-104. https://doi.org/10.56178/eh.v17i2.877.

Resumen

Se hace una contribución al conocimiento de la biología reproductiva de Hydropsalis torquata sobre la base de cuatro nidos hallados en el valle aluvial del río Paraná medio, provincia de Santa Fe, Argentina. Tres nidos tenían huevos y uno tenía pichones emplumados. Tres de los cuatro nidos estaban ubicados en hábitats naturales. Los huevos presentaron forma elíptica u ovoidal, siendo la coloración de base rosa o crema claro, salpicados con pequeñas manchas, líneas y/o pintitas ocres y pardas. El período de incubación en uno de los nidos fue de 18 días. El plumón de los pichones era acanelado con sectores oscuros distribuidos por toda la superficie. El plumaje de los juveniles fue similar al de los machos adultos. Las hembras se encargaron de la incubación y cría de los pichones; los machos no fueron observados en los nidos. Se describen comportamientos de defensa y distracción.

PDF

Referencias

CANEVARI M, CANEVARI P, CARRIZO G, HARRIS G,RODRÕGUEZ MATA J Y STRANECK R (1991a) Nueva guÌade las aves argentinas. Tomo I. FundaciÛn Acindar,Buenos Aires

CANEVARI M, CANEVARI P, CARRIZO G, HARRIS G,RODRÕGUEZ MATA J Y STRANECK R (1991b) Nueva guÌade las aves argentinas. Tomo II. FundaciÛn Acindar,Buenos Aires

CLEERE N (1999) Family Caprimulgidae (Nightars).Pp. 302ñ387 en: DEL HOYO J, ELLIOTT A Y SARGATAL J(eds) Handbook of the birds of the world. Volume 5. Barn-owls to hummingbirds. Lynx Edicions, Barcelona

CONTINO FN (1980) Aves del noroeste argentino. Uni-versidad Nacional de Salta, SecretarÌa de Estado deAsuntos Agrarios y DirecciÛn General de RecursosNaturales Renovables, Salta

DI GI¡COMO AG Y L”PEZ LAN⁄S B (1998) Aportes so-bre la nidificaciÛn de veinte especies de aves delnoroeste argentino. Hornero 15:29ñ38

HARTERT E Y VENTURI S (1909) Notes sur les oiseauxde la Republique Argentine. Novitates Zoologicae16:159ñ267

INGELS J, ONIKI Y Y WILLIS EO (1999) Opportunisticadaptations to man-induced habitat changes bysome South American Caprimulgidae. RevistaBrasileira de Biologia 59:563ñ566

KLIMAITIS JF (1975) Observaciones ornitolÛgicas. Hor-nero 11:325ñ327

NAROSKY T Y DI GI¡COMO AG (1993) Las aves de la pro-vincia de Buenos Aires: distribuciÛn y estatus. Asocia-ciÛn OrnitolÛgica del Plata, V·zquez Mazzini Edi-tores y L.O.L.A., Buenos Aires

NAROSKY T E IZURIETA D (1987) GuÌa para la identifica-ciÛn de las aves de Argentina y Uruguay. AsociaciÛnOrnitolÛgica del Plata, Buenos Aires

NAVAS JR Y B” NA (2001) Aportes al conocimiento dela distribuciÛn, la crÌa y el peso de aves de Mendozay San Juan, Rep ̇blica Argentina. Segunda parte(Aves: Falconidae, Scolopacidae, Thinocoridae,Columbidae, Psittacidae, Strigidae, Caprimulgidae,Apodidae, Furnariidae, Rhinocryptidae y Tyrann-idae). Hornero 16:31ñ37

NORES M (1996) Avifauna de la provincia de CÛrdo-ba. Pp. 255-337 en: DI TADA IE Y BUCHER EH (eds)Biodiversidad de la provincia de CÛrdoba. Volumen I.Fauna. Universidad de RÌo Cuarto, RÌo Cuarto

OLROG CC (1984) Las aves Argentinas. Una nueva guÌade campo. AdministraciÛn de Parques Nacionales,Buenos Aires

ONIKI Y Y WILLIS EO (1982) Breeding records of birdsfrom Manaus, Brazil: I. Accipitridae to Caprimulg-idae. Revista Brasileira de Biologia 42:733ñ740

DELA PE—A MR (1987) Nidos y huevos de aves argenti-nas. EdiciÛn del autor, Santa Fe

DELA PE—A MR (1994) GuÌa de aves argentinas. Tomo 3.Segunda ediciÛn. L.O.L.A., Buenos Aires

DELA PE—A MR (1997) Nidos y huevos de aves argenti-nas. GuÌa de campo. FundaciÛn H·bitat y Desarrollo,Santa Fe

DELA PE—A MR (1999) Aves argentinas. Lista y distribu-ciÛn. L.O.L.A., Buenos Aires

DELA PE—A MR Y RUMBOLL M (1998) Birds of southernSouth America and Antarctica. Harper Collins, Londres

PEREYRA JA (1932) Los Caprim ̇lgidos (dormilonas, go-londrinas nocturnas o atajacaminos). Hornero 5:41ñ46

PEREYRA JA (1935) Miscel·nea ornitolÛgica. Hornero6:95ñ98

PEREYRA JA (1938) ContribuciÛn al estudio y observa-ciones ornitolÛgicas de la zona norte de la Gober-naciÛn de La Pampa. Memorias del JardÌn ZoolÛgicode La Plata 7:1ñ131

PEREYRA JA (1939) Miscel·nea ornitolÛgica. Hornero7:234ñ243

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Descargas

Los datos de descargas aún no están disponibles.