Palabras clave
Preparación
Conservación
Pieles
Taxidermia
Conservación
Pieles
Taxidermia
Cómo citar
Serié, Pedro. 1918. “Nociones Sobre preparación Y conservación De Aves”. El Hornero 1 (3): 168-77. https://doi.org/10.56178/eh.v1i3.32.
Resumen
Este artículo no cuenta con un resumen.
Referencias
Este artículo no cuenta con referencias // This article does not have references

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Descargas
Los datos de descargas aún no están disponibles.
Artículos similares
- Caterina Barisón, Nancy Cruz, Marcelo Romano, Ignacio M. Barberis, Patrones de comportamiento de dos especies de flamencos (Phoenicoparrus andinus y Phoenicopterus chilensis) y su relación con las condiciones meteorológicas de la laguna Melincué, Argentina, durante el invierno , El Hornero: Vol. 29 Núm. 2 (2014)
- Juan José Maceda, Biología y conservación del Águila Coronada (Harpyhaliaetus coronatus) en Argentina , El Hornero: Vol. 22 Núm. 2 (2007): Número Especial
- Adrián Schiavini , Pablo Yorio, Patricia Gandini, Andrea Raya Rey, P Dee Boersma, Los pingüinos de las costas argentinas: estado poblacional y conservación , El Hornero: Vol. 20 Núm. 1 (2005): Número Especial
- Enrique Montenegro, H. Toro, E. De La Hoz, Conocimiento y conservación de la fauna como curso general para todos los alumnos en la Universidad , El Hornero: Vol. 12 Núm. 5 (1979): Número Especial
- Pablo Yorio, Marcelo Bertellotti, Pablo García Borboroglu, Estado poblacional y de conservación de gaviotas que se reproducen en el litoral marítimo argentino , El Hornero: Vol. 20 Núm. 1 (2005): Número Especial
- Marcelo Romano, Ignacio Barberis, Fernando Pagano, Priscilla Minotti, Felicity Arengo, Variaciones anuales en la abundancia y en la distribución espacial del Flamenco Austral (Phoenicopterus chilensis) y la Parina Grande (Phoenicoparrus andinus) en el Sitio Ramsar Laguna Melincué, Argentina , El Hornero: Vol. 32 Núm. 2 (2017)
- Pedro G. Blendinger, M. Eva Alvarez, Ensambles de aves de los bañados de Carilauquen (Laguna Llancanelo, Mendoza, Argentina): consideraciones para su conservación , El Hornero: Vol. 17 Núm. 2 (2002)
- Myriam E. Mermoz, Daniela M. Depalma, Alejandra C. Valverde, Juan M. Gancedo, Emilio M. Charnelli, Evaluación de bordes de caminos como fuentes de recursos para las aves en la Pampa Deprimida , El Hornero: Vol. 31 Núm. 1 (2016)
- Luis Rivera, Natalia Politi, Enrique H. Bucher , Ecología y conservación del Loro Alisero (Amazona tucumana) , El Hornero: Vol. 27 Núm. 1 (2012): Número Especial
- Bettina Mahler, La conservación de las aves en la era de la genómica , El Hornero: Vol. 33 Núm. 2 (2018)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Pedro Serié, Nociones de taxidermia el montaje de aves , El Hornero: Vol. 6 Núm. 2 (1936)
- Pedro Serié, Nombres vulgares y científicos de aves de Buenos Aires , El Hornero: Vol. 1 Núm. 2 (1918)
- Pedro Serié, El Urutaú o Cacuí en cautividad , El Hornero: Vol. 6 Núm. 1 (1935)
- Pedro Serié, Sobre recolección de nidos y huevos de aves , El Hornero: Vol. 2 Núm. 2 (1920)
- Pedro Serié, Algunas aves de la costa de Juancho (Ostende) F. C. S. , El Hornero: Vol. 5 Núm. 1 (1932)
- Pedro Serié, Miscelánea ornitológica , El Hornero: Vol. 3 Núm. 4 (1926)
- Pedro Serié, Melanismo en el Benteveo Pitangus s. bolivianus , El Hornero: Vol. 5 Núm. 3 (1934)
- Pedro Serié, Sobre la alimentación de la Perdiz Común (Nothura maculosa) , El Hornero: Vol. 2 Núm. 3 (1921)
- Pedro Serié, El Boyero, Amblycercus solitarius, en cautividad , El Hornero: Vol. 5 Núm. 1 (1932)
- Pedro Serié, Sobre un Boyerito en cautividad: Xanthornis pyrrhopterus (Vieill.) , El Hornero: Vol. 1 Núm. 1 (1917)