Palabras clave
Perdiz Copetona
Eudromia elegans morenoi
Estado de conocimiento
Eudromia elegans morenoi
Estado de conocimiento
Cómo citar
Pereyra, José A. 1935. “Sobre La Perdiz Copetona Eudromia Elegans Morenoi”. El Hornero 6 (1): 74-76. https://doi.org/10.56178/eh.v6i1.293.
Resumen
Este artículo no cuenta con un resumen.
Referencias
Este artículo no cuenta con referencias // This article does not have references

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Descargas
Los datos de descargas aún no están disponibles.
Artículos similares
- Jaime E. Jiménez, Fabián M. Jaksic, Historia natural del águila Geranoaetus melanoleucus: una revisión , El Hornero: Vol. 13 Núm. 2 (1990)
- Ana Trejo, Identificación de especies y áreas prioritarias para el estudio de la reproducción de aves rapaces de Argentina , El Hornero: Vol. 22 Núm. 2 (2007): Número Especial
- Santos R. Castillo, Algunos casos de coloración anormal en nuestras aves , El Hornero: Vol. 6 Núm. 3 (1937)
- María Susana Bó, Alejandro V. Baladrón, Laura M. Biondi, Ecología trófica de Falconiformes y Strigiformes: tiempo de síntesis , El Hornero: Vol. 22 Núm. 2 (2007): Número Especial
- Diego González Zevallos, Leandro L. Tamini, Juan Pablo Seco Pon, María Eva Góngora, Gabriel Blanco, Aportes de la ornitología marina a la visión ecosistémica del manejo pesquero , El Hornero: Vol. 27 Núm. 2 (2012)
- Verónica B. Cailly-Arnulphi, Stella Maris Giannoni, Carlos E. Borghi , Cortejo y cópula de una pareja de Cóndor Andino (Vultur gryphus) en un área de alimentación , El Hornero: Vol. 29 Núm. 2 (2014)
- Federico Weyland, ¿Qué se ha investigado en aves en la ecorregión pampeana en el período 1980-2020 y con qué fines? , El Hornero: Vol. 39 Núm. 1 (2024)
- Pablo F. Petracci, Kaspar Delhey, Martín Sotelo, Hábitos granívoros en la Gaviota Cangrejera (Larus atlanticus): implicancias sobre su estatus de especialista , El Hornero: Vol. 22 Núm. 1 (2007)
- Flavio Quintana, Adrián Schiavini , Sofía Copello, Estado poblacional, ecología y conservación del Petrel Gigante del Sur (Macronectes giganteus) en Argentina , El Hornero: Vol. 20 Núm. 1 (2005): Número Especial
- Claudio N. Tobar, Jaime R. Rau, Alexis Santibañez, Jaime A. Cursach, Jonnathan Vilugrón, Integrando el conocimiento ecológico local y el conocimiento académico sobre el Flamenco Austral (Phoenicopterus chilensis) en Bahía Caulín, sur de Chile: un abordaje preliminar , El Hornero: Vol. 32 Núm. 1 (2017): Número Especial
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- José A. Pereyra, Avifauna argentina (contribución a la ornitología): Continuación del Tomo X de las Memorias del Jardín Zoológico de La Plata , El Hornero: Vol. 9 Núm. 2 (1950)
- José A. Pereyra, Notas biológicas sobre el Corbatita Común , El Hornero: Vol. 10 Núm. 2 (1956)
- José A. Pereyra, Avifauna Argentina: Familia Hirundinidae (Golondrinas) , El Hornero: Vol. 11 Núm. 1 (1969)
- José A. Pereyra, Avifauna argentina (contribución a la ornitología): Continuación del número anterior , El Hornero: Vol. 9 Núm. 3 (1951)
- José A. Pereyra, Las aves de la región ribereña de la Provincia de Buenos Aires , El Hornero: Vol. 3 Núm. 2 (1923)
- José A. Pereyra, Descripción de un nuevo ejemplar de rálido de la Isla Georgia del Sud , El Hornero: Vol. 8 Núm. 3 (1944)
- José A. Pereyra, Miscelánea ornitológica , El Hornero: Vol. 8 Núm. 2 (1942)
- José A. Pereyra, El nido del Federal Amblyrhamphus holosericeus , El Hornero: Vol. 5 Núm. 3 (1934)
- José A. Pereyra, Importancia de nuestras aves , El Hornero: Vol. 6 Núm. 2 (1936)
- José A. Pereyra, Viaje al paraíso de nuestras aves acuáticas , El Hornero: Vol. 6 Núm. 3 (1937)