Palabras clave
comportamiento reproductivo
Cóndor Andino
cópula
cortejo
Vultur gryphus
Cóndor Andino
cópula
cortejo
Vultur gryphus
Cómo citar
Cailly-Arnulphi, Verónica B., Stella Maris Giannoni, and Carlos E. Borghi. 2014. “Cortejo Y cópula De Una Pareja De Cóndor Andino (Vultur Gryphus) En Un área De alimentación”. El Hornero 29 (2): 93-95. https://doi.org/10.56178/eh.v29i2.614.
Resumen
El comportamiento de cortejo y cópula del Cóndor Andino (Vultur gryphus) ha sido descripto principalmente en base a observaciones de individuos mantenidos en cautiverio. Este trabajo contribuye al conocimiento de este comportamiento en estado silvestre, aportando el primer registro para Argentina de cópula en un área de alimentación.
© CC BY-NC
Descargas
Los datos de descargas aún no están disponibles.
Artículos similares
- Sergio A. Lambertucci, Biología y conservación del Cóndor Andino (Vultur gryphus) en Argentina , El Hornero: Vol. 22 Núm. 2 (2007): Número Especial
- Jessica Manzano-García , David Jiménez-Escobar , Rebeca Lobo Allende, Verónica B. Cailly-Arnulphi , El Cóndor Andino (Vultur gryphus): ¿predador o carroñero? Pluralidad de percepciones entre los saberes locales y el discurso académico en las sierras centrales de Argentina , El Hornero: Vol. 32 Núm. 1 (2017): Número Especial
- Pedro X. Astudillo, David C. Siddons, Santiago Barros-Quito, Juan A. Orellana, Steven C. Latta, La distribución potencial del Cóndor Andino (Vultur gryphus) revela sitios prioritarios para la conservación en los Andes sur de Ecuador , El Hornero: Vol. 31 Núm. 2 (2016)
- Omar Martínez, Máximo Liberman, Cortejo y cópula de la Palomita Moteada (Metriopelia ceciliae) en el Parque Nacional Toro-Toro, Potosí, Bolivia , El Hornero: Vol. 33 Núm. 1 (2018)
- Jorgelina María Guido, Sergio Agustín Lambertucci, Determinantes del movimiento en inmaduros de una especie de larga vida, el Cóndor Andino (Vultur gryphus) , El Hornero: Vol. 35 Núm. 1 (2020)
- Juan C. Reboreda, Myriam E. Mermoz, Viviana Massoni, Andrea A. Astié, Fabián L. Rabuffetti, Impacto del parasitismo de cría del Tordo Renegrido (Molothrus bonariensis) sobre el éxito reproductivo de sus hospedadores , El Hornero: Vol. 18 Núm. 2 (2003)
- Omar Martínez, Oswaldo Maillard Z., Javier Vedia-Kennedy, Mauricio Herrera, Thibeault Mesili, Abraham Rojas, Riqueza específica y especies de interés para la conservación de la avifauna del área protegida Serranía del Aguaragüe (sur de Bolivia) , El Hornero: Vol. 26 Núm. 2 (2011)
- Jimmy Pincheira-Ulbrich, Jenner Rodas-Trejo , Viviana P. Almanza, Jaime R. Rau, Estado de conservación de las aves rapaces de Chile , El Hornero: Vol. 23 Núm. 1 (2008)
- Pablo F. Petracci , Luciano F. La Sala, Gimena Aguerre, Cristian H. Pérez, Nicolás Acosta, Martín Sotelo, Carolina Pamparana, Dieta de la Gaviota Cocinera (Larus dominicanus) durante el período reproductivo en el estuario de Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina , El Hornero: Vol. 19 Núm. 1 (2004)
- María Cecilia De Mársico, Juan Carlos Reboreda, Adaptaciones y contraadaptaciones entre el Tordo Pico Corto (Molothrus rufoaxillaris) y el Tordo Músico (Agelaioides badius) , El Hornero: Vol. 29 Núm. 1 (2014)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Jessica Manzano-García , David Jiménez-Escobar , Rebeca Lobo Allende, Verónica B. Cailly-Arnulphi , El Cóndor Andino (Vultur gryphus): ¿predador o carroñero? Pluralidad de percepciones entre los saberes locales y el discurso académico en las sierras centrales de Argentina , El Hornero: Vol. 32 Núm. 1 (2017): Número Especial
- Carlos E. Borghi , Jorge Hernández, Claudia M. Campos, Reconocimiento y usos de Rhea tarapacensis por pobladores de la zona de influencia de la Reserva de Biosfera San Guillermo (San Juan, Argentina) , El Hornero: Vol. 32 Núm. 1 (2017): Número Especial
- Viviana N. Fernández-Maldonado , David E. Gorla, Carlos E. Borghi, Características del paisaje que influyen en la selección de sitios de nidificación de Columba livia y Patagioenas maculosa en una ciudad de desierto en América del Sur , El Hornero: Vol. 32 Núm. 2 (2017)