Palabras clave
Rhynchotus rufescens
Cautividad
Cria
Perdiz Colorada
Cautividad
Cria
Perdiz Colorada
Cómo citar
Casal, P. S. 1940. “La Cria De La Perdiz Colorada (Rhynchotus Rufescens)”. El Hornero 7 (3): 374-78. https://doi.org/10.56178/eh.v7i3.348.
Resumen
Este artículo no cuenta con un resumen.
Referencias
Este artículo no cuenta con referencias // This article does not have references

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Descargas
Los datos de descargas aún no están disponibles.
Artículos similares
- José A. Pereyra, Sobre la Perdiz Copetona Eudromia elegans morenoi , El Hornero: Vol. 6 Núm. 1 (1935)
- E. Muñoz del Campo, Observaciones sobre rapaces nocturnas en cautividad , El Hornero: Vol. 6 Núm. 2 (1936)
- Daniel E. Blanco, Parasitismo de cría del Tordo Renegrido Molothrus bonariensis sobre Agelaius ruficapillus, en el este de la provincia de Buenos Aires , El Hornero: Vol. 14 Núm. 1-2 (1995)
- Fabricio C. Gorleri, Ignacio Roesler, Del Monte al Chaco: eBird revela la migración del Piojito Trinador (Serpophaga griseicapilla) , El Hornero: Vol. 37 Núm. 1 (2022)
- Jorge R. Navas, Nelly A. Bó, Presencia de Chameaza ruficauda en la Argentina , El Hornero: Vol. 14 Núm. 1-2 (1995)
- Ignacio Roesler, Andrés De Miguel, Lucía B. Martín, M. Emilia Giusti, Robert Willcox, Kaitlin Murphy, Patrick Buchanan, Laura Fasola, Juan Carlos Reboreda, Cuidado aloparental en tres macaes neotropicales , El Hornero: Vol. 36 Núm. 2 (2021)
- Carlos A. Darrieu, Aníbal R. Camperi, Estudio de una colección de aves de Corrientes. 1. (Dendrocolaptidae, Furnariidae) , El Hornero: Vol. 13 Núm. 2 (1990)
- Silvina M. Verón, Primer registro del Querequeté (Chordeiles gundlachii) para Argentina , El Hornero: Vol. 36 Núm. 2 (2021)
- Helmut Sick, Dante Martins Teixeira , The discovery of the home of the Indigo Macaw Anodorhynchus leari Bonaparte, 1856 , El Hornero: Vol. 12 Núm. 5 (1979): Número Especial
- Juan Daciuk, Notas faunísticas y ecológicas de Península Valdés y Patagonia. XXVI. Estudio etológico en el hábitat (comportamiento colonial, caliológico, sexológico y parental) de Spheniscus magellanicus, (L.R. Foster, 1781) en Bahía Janssen, Punta Tombo y Punta Clara, Chubut, Argentina , El Hornero: Vol. 12 Núm. 5 (1979): Número Especial
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- P. S. Casal, La cria de la Perdiz Colorada (Rhynchotus rufescens) , El Hornero: Vol. 7 Núm. 1 (1938)
- P. S. Casal, Anillado de las aves «bird banding»: Su significado e importancia en los estudios ornitológicos , El Hornero: Vol. 6 Núm. 3 (1937)
- P. S. Casal, El valor de las aves para el hombre , El Hornero: Vol. 7 Núm. 1 (1938)
- Charles F. Belcher, P. S. Casal, Nota sobre la Agachona, Thinocorys rumicivorus , El Hornero: Vol. 6 Núm. 2 (1936)