Palabras clave
Perdiz Copetona
Eudromia elegans morenoi
Estado de conocimiento
Eudromia elegans morenoi
Estado de conocimiento
Cómo citar
Pereyra, José A. 1935. “Sobre La Perdiz Copetona Eudromia Elegans Morenoi”. El Hornero 6 (1): 74-76. https://doi.org/10.56178/eh.v6i1.293.
Resumen
Este artículo no cuenta con un resumen.
Referencias
Este artículo no cuenta con referencias // This article does not have references

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Descargas
Los datos de descargas aún no están disponibles.
Artículos similares
- Maura Beatriz Kufner , Patrones de actividad de la Martineta (Eudromia elegans) en el Monte Occidental de la Argentina , El Hornero: Vol. 13 Núm. 4 (1993)
- Georges P. Dementiev, Algunas reflexiones sobre el Halcón peregrino de Kleinschmidt, Falco kreyenborgi , El Hornero: Vol. 10 Núm. 3 (1965)
- Ana Teresa Galvagne-Loss, Eraldo M. Costa-Neto, Ecología de las aves de acuerdo a los habitantes del poblado de Pedra Branca, Santa Teresinha (Bahía, noreste de Brasil) , El Hornero: Vol. 32 Núm. 1 (2017): Número Especial
- Nelly A. Bó, Notas preliminares sobre la avifauna del nordeste de San Luis , El Hornero: Vol. 10 Núm. 3 (1965)
- María B. Romero, Leila Chiodi, Marcela Gerpe, Paula Polizzi, Contaminantes en aves marinas de Sudamérica, una revisión sistemática , El Hornero: Vol. 39 Núm. 2 (2024): Número Especial
- Esteban Frere, Flavio Quintana, Patricia Gandini, Cormoranes de la costa patagónica: estado poblacional, ecología y conservación , El Hornero: Vol. 20 Núm. 1 (2005): Número Especial
- R. Lehmann-Nitsche, Aclimatación de la Perdiz Grande y de la Martineta en Alemania , El Hornero: Vol. 2 Núm. 4 (1922)
- Ulises Balza, Un lente de islas para la ornitología argentina , El Hornero: Vol. 36 Núm. 1 (2021)
- Walter S. Svagelj, Crecimiento posnatal en aves marinas de Sudamérica: adaptaciones, estado del conocimiento y herramientas estadísticas para su estudio , El Hornero: Vol. 39 Núm. 2 (2024): Número Especial
- Marcos Juárez, Germán Marateo, Pablo G. Grilli, Luis Pagano, Mariano Rumi, Marcelo Silva Croome, Estado del conocimiento y nuevos aportes sobre la historia natural del Guacamayo Verde (Ara militaris) , El Hornero: Vol. 27 Núm. 1 (2012): Número Especial
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- José A. Pereyra, Avifauna argentina (contribución a la ornitología): Continuación del Tomo X de las Memorias del Jardín Zoológico de La Plata , El Hornero: Vol. 9 Núm. 2 (1950)
- José A. Pereyra, Notas biológicas sobre el Corbatita Común , El Hornero: Vol. 10 Núm. 2 (1956)
- José A. Pereyra, Avifauna Argentina: Familia Hirundinidae (Golondrinas) , El Hornero: Vol. 11 Núm. 1 (1969)
- José A. Pereyra, Avifauna argentina (contribución a la ornitología): Continuación del número anterior , El Hornero: Vol. 9 Núm. 3 (1951)
- José A. Pereyra, Descripción de un nuevo ejemplar de rálido de la Isla Georgia del Sud , El Hornero: Vol. 8 Núm. 3 (1944)
- José A. Pereyra, Las aves de la región ribereña de la Provincia de Buenos Aires , El Hornero: Vol. 3 Núm. 2 (1923)
- José A. Pereyra, Miscelánea ornitológica , El Hornero: Vol. 8 Núm. 2 (1942)
- José A. Pereyra, El nido del Federal Amblyrhamphus holosericeus , El Hornero: Vol. 5 Núm. 3 (1934)
- José A. Pereyra, Importancia de nuestras aves , El Hornero: Vol. 6 Núm. 2 (1936)
- José A. Pereyra, Viaje al paraíso de nuestras aves acuáticas , El Hornero: Vol. 6 Núm. 3 (1937)