Resumen
El comportamiento aloparental incluye una amplia gama de situaciones, desde el cuidado ocasional hasta la adopción. Por lo general, esto sucede como resultado del parasitismo de cría, la adopción o la mezcla de crías, pero también debido al cambio de nido. Los comportamientos aloparentales interespecíficos están menos extendidos, pero no existen diferencias clave en el mecanismo de los comportamientos subyacentes. Algunos macaes sudamericanos son simpátricos, y generalmente se reproducen en colonias mixtas. Aquí describimos diferentes comportamientos aloparentales conespecíficos e interespecíficos que involucran al Macá Plateado (Podiceps occipitalis), el Macá Cara Blanca (Rollandia rolland) y el críticamente amenazado Macá Tobiano (Podiceps gallardoi). Discutimos las implicancias de la adopción temporal y de la adopción “real”, en particular en el Macá Tobiano. Nuestras observaciones muestran que el comportamiento aloparental está posiblemente extendido entre los macaes neotropicales, y en el caso del Macá Tobiano, planteamos la hipótesis que la alimentación intraespecífica a juveniles no emparentados antes de la migración podría ayudar a aumentar la supervivencia de estos juveniles.
Referencias
Abraham KF (1978) Adoption of spectacled eider ducklings by arctic loons. Condor 80:339-340
Anctil A y Franke A (2013) Intraspecific adoption and double nest switching in peregrine falcons (Falco peregrinus). Arctic 66:222-225
Avital E, Jablonka E y Lachmann M (1998) Adopting adoption. Animal behaviour 55:1451-1459
Burger J (1974) Determinants of colony and nest-site selection in the Silver grebe (Podiceps occipitalis) and Rolland's grebe (Rollandia rolland). Condor 76:301-306
Davies NB (2000) Cuckoos, cowbirds and other cheats. Oxford University Press, Londres

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
