Palabras clave
Avifauna
Santa Elena
Entre Ríos
Santa Elena
Entre Ríos
Cómo citar
Serié, Pedro, and C. H. Smyth. 1923. “Notas Sobre Aves De Santa Elena (E. Ríos)”. El Hornero 3 (1): 37-55. https://doi.org/10.56178/eh.v3i1.108.
Resumen
Este artículo no cuenta con un resumen.
Referencias
Este artículo no cuenta con referencias // This article does not have references

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Descargas
Los datos de descargas aún no están disponibles.
Artículos similares
- Aníbal R. Camperi, Estudio de una colección de aves de la provincia de Entre Ríos , El Hornero: Vol. 13 Núm. 3 (1992)
- Ibeth P. Alarcón, Jimmy Navas, Jonathan Cueva, Sebastián Tobar, Ángel Argüello, John Macías, Cristian Sevilla, Birgit Fessl, Francesca Cunninghame, Anidación del Cuclillo Canela (Coccyzus melacoryphus) en la Isla Isabela, Galápagos, Ecuador , El Hornero: Vol. 38 Núm. 2 (2023)
- Tomás O'Connor, Jesica A. Paz, Melina V. Castano, Stella B. Román, Maximiliano M. Hernandez, Francisco Zumpano, Diversidad de aves y caracterización de la vegetación en Sierra los Difuntos, Buenos Aires, Argentina: implicancia de la estacionalidad y la topografía , El Hornero: Vol. 39 Núm. 1 (2024)
- Rosendo Fraga, Emilio A. Jordan, Sebastián Dardanelli, Carlos Figuerero, Colonización de la Mesopotamia argentina por la Charata (Ortalis canicollis) , El Hornero: Vol. 36 Núm. 2 (2021)
- E. Frere, P. Gandini, R. Martinez Peck, Gaviota Cocinera (Larus dominicanus) como vector potencial de patógenos, en la costa patagónica , El Hornero: Vol. 15 Núm. 2 (2000)
- Juan F. Klimaitis, Flavio Moschione, Observaciones sobre nidificación asociada en Charadrius collaris, Sterna superciliaris y Rynchops nigra en el río Uruguay, Entre Ríos, Argentina , El Hornero: Vol. 12 Núm. 3 (1985)
- Maximiliano A. Cristaldi, Juan A. Sarquis, Lucas M. Leveau, Alejandro R. Giraudo, Respuesta de las comunidades de aves a la urbanización en una ciudad de tamaño mediano: Santo Tomé (Provincia de Santa Fe) como un caso de estudio , El Hornero: Vol. 37 Núm. 2 (2022): Número Especial
- Norberto H. Montaldo, Primeros registros de Cyanocompsa cyanea en la provincia de Buenos Aires y notas sobre su presencia en Entre Ríos , El Hornero: Vol. 12 Núm. 3 (1985)
- Caterina Barisón, Nancy Cruz, Marcelo Romano, Ignacio M. Barberis, Patrones de comportamiento de dos especies de flamencos (Phoenicoparrus andinus y Phoenicopterus chilensis) y su relación con las condiciones meteorológicas de la laguna Melincué, Argentina, durante el invierno , El Hornero: Vol. 29 Núm. 2 (2014)
- Esteban Frere, Patricia Gandini, P. Dee Boersma, Aspectos particulares de la biología de reproducción y tendencia poblacional del Pingüino de Magallanes (Spheniscus magellanicus) en la colonia de Cabo Vírgenes, Santa Cruz, Argentina , El Hornero: Vol. 14 Núm. 3 (1996)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Pedro Serié, Nociones de taxidermia el montaje de aves , El Hornero: Vol. 6 Núm. 2 (1936)
- Pedro Serié, Nombres vulgares y científicos de aves de Buenos Aires , El Hornero: Vol. 1 Núm. 2 (1918)
- Pedro Serié, Nociones sobre preparación y conservación de aves , El Hornero: Vol. 1 Núm. 3 (1918)
- C. H. Smyth, Descripción de una colección de huevos de aves argentinas , El Hornero: Vol. 4 Núm. 1 (1927)
- C. H. Smyth, Descripción de una colección de huevos de aves argentinas , El Hornero: Vol. 4 Núm. 2 (1928)
- Pedro Serié, El Urutaú o Cacuí en cautividad , El Hornero: Vol. 6 Núm. 1 (1935)
- Pedro Serié, Sobre recolección de nidos y huevos de aves , El Hornero: Vol. 2 Núm. 2 (1920)
- Pedro Serié, Algunas aves de la costa de Juancho (Ostende) F. C. S. , El Hornero: Vol. 5 Núm. 1 (1932)
- Pedro Serié, Miscelánea ornitológica , El Hornero: Vol. 3 Núm. 4 (1926)
- Pedro Serié, Melanismo en el Benteveo Pitangus s. bolivianus , El Hornero: Vol. 5 Núm. 3 (1934)