Palabras clave
Bahía San Julián
Calidris canutus
Darina solenoides
dieta
heces
Playero Rojizo
Calidris canutus
Darina solenoides
dieta
heces
Playero Rojizo
Cómo citar
Hernández, María De Los Ángeles, Verónica L. D'amico, and Luis O. Bala. 2004. “Presas Consumidas Por El Playero Rojizo (Calidris Canutus) En Bahía San Julián, Santa Cruz, Argentina”. El Hornero 19 (1): 7-11. https://doi.org/10.56178/eh.v19i1.839.
Resumen
El objetivo de este trabajo fue determinar las presas consumidas por el Playero Rojizo (Calidris canutus). Se analizaron 30 heces y 2 egagrópilas recolectadas en febrero de 2002 en Bahía San Julián, provincia de Santa Cruz, Argentina. Las aves se alimentaron de la almeja Darina solenoides (90% de las heces) y de anfípodos de una especie indeterminada (40%). El perímetro de la talla máxima de almeja ingerida por los playeros no superó los 30 mm, límite umbral de tamaño de presa que puede ingerir el Playero Rojizo. La biomasa promedio encontrada en las heces fue mayor que las halladas en otras localidades.
© CC BY-NC
Descargas
Los datos de descargas aún no están disponibles.
Artículos similares
- Luciano F. La Sala, Pablo F. Petracci, Viviana Randazzo, Mariano E. Fernández-Miyakawa, Bacterias entéricas en la Gaviota Cangrejera (Larus atlanticus) y la Gaviota Cocinera (Larus dominicanus) en el estuario de Bahía Blanca, Argentina , El Hornero: Vol. 28 Núm. 2 (2013)
- Pablo F. Petracci , Luciano F. La Sala, Gimena Aguerre, Cristian H. Pérez, Nicolás Acosta, Martín Sotelo, Carolina Pamparana, Dieta de la Gaviota Cocinera (Larus dominicanus) durante el período reproductivo en el estuario de Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina , El Hornero: Vol. 19 Núm. 1 (2004)
- J. Kaspar V. Delhey, Pablo F. Petracci, Carlos M. Grassini, Hallazgo de una nueva colonia de la Gaviota de Olrog (Larus atlanticus) en la ría de Bahía Blanca, Argentina , El Hornero: Vol. 16 Núm. 1 (2001)
- Luis G. Pagano, Alejandro Bodrati, Nestor Fariña, Facundo G. Di Sallo, Marcelo J. Wioneczak, Luis S. Pradier, Ernesto R. Krauczuk, Luis O. Krause, Kristina L. Cockle, Distribución e historia natural del Alilicucú Orejudo o Ribereño (Megascops sanctaecatarinae) en Argentina , El Hornero: Vol. 36 Núm. 2 (2021)
- Nicolás Suárez, Cristian Marinao, Tatiana Kasinsky, Pablo Yorio, Distribución reproductiva y abundancia de gaviotas y gaviotines en el área natural protegida Bahía San Blas, Buenos Aires , El Hornero: Vol. 29 Núm. 1 (2014)
- Laura Mauco, Carla Paterlini, Diego I. Isaldo, Sergio A. Quintero Blanco, Maximiliano Navarro, Primer registro de reproducción de la Gaviota Cocinera (Larus dominicanus) en la Bahía Samborombón, provincia de Buenos Aires, Argentina , El Hornero: Vol. 22 Núm. 1 (2007)
- Román A. Ruggera, Agustina Yapura, Natalia Chocobar, Noelia González Baffa-Trasci, Sol A. Caldano, Alejandro A. Schaaf, Ecología urbana del Tucán Grande (Ramphastos toco) en Jujuy: resultados preliminares de un proyecto de ciencia ciudadana , El Hornero: Vol. 37 Núm. 2 (2022): Número Especial
- Pablo F. Petracci, Joaquín Cereghetti, Julieta Martín, Yamila S. Obed, Dieta del Biguá (Phalacrocorax olivaceus) durante la primavera en el estuario de Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina , El Hornero: Vol. 24 Núm. 2 (2009)
- Ana Trejo, Marcelo Kun, Susana Seijas, Dieta del Águila Mora (Geranoaetus melanoleucus) en una transecta oeste–este en el ecotono norpatagónico , El Hornero: Vol. 21 Núm. 1 (2006)
- M. Daniela Gomez, Gabriela Fontanarrosa, Pablo E. Ortiz, J. Pablo Jayat, Pequeños mamíferos predados por la Lechuza de Campanario (Tyto alba) en la ecorregión del Chaco Seco en el noroeste argentino , El Hornero: Vol. 27 Núm. 2 (2012)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Luis O. Bala, Estado del Playero Rojizo (Calidris canutus) en el Hemisferio Occidental , El Hornero: Vol. 28 Núm. 2 (2013)
- Luciana Musmeci , Luis O. Bala, María De Los Ángeles Hernández, Dieta del Chorlito Doble Collar (Charadrius falklandicus) en Península Valdés, Patagonia, Argentina , El Hornero: Vol. 28 Núm. 1 (2013)