Palabras clave
rapaces nocturnas
cautividad
observaciones
cautividad
observaciones
Cómo citar
Muñoz del Campo, E. 1936. “Observaciones Sobre Rapaces Nocturnas En Cautividad”. El Hornero 6 (2): 306-10. https://doi.org/10.56178/eh.v6i2.313.
Resumen
Este artículo no cuenta con un resumen.
Referencias
Este artículo no cuenta con referencias // This article does not have references

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Descargas
Los datos de descargas aún no están disponibles.
Artículos similares
- Julieta Filloy, M. Isabel Bellocq, Respuesta de las aves rapaces al uso de la tierra: un enfoque regional , El Hornero: Vol. 22 Núm. 2 (2007): Número Especial
- Claudina Solaro, José Hernán Sarasola, Evaluación de la efectividad de las trampas de tipo “walk-in” para capturar una rapaz neotropical, el Chimango (Milvago chimango), en diferentes ambientes , El Hornero: Vol. 32 Núm. 2 (2017)
- Claudina Solaro, Miguel A. Santillán, Andrea S. Costán, Marcos M. Reyes, Ecología trófica de Athene cunicularia y Tyto alba en el cerro Curru-Mahuida, ecotono Monte–Espinal, La Pampa, Argentina , El Hornero: Vol. 27 Núm. 2 (2012)
- Miguel D. Saggese, Medicina de la conservación, enfermedades y aves rapaces , El Hornero: Vol. 22 Núm. 2 (2007): Número Especial
- Luis Emilio Bilas, Algo sobre patos silvestres en cautividad , El Hornero: Vol. 5 Núm. 2 (1933)
- Marcelo Cavicchia, Gabriela Verónica García, Riqueza y composición de especies de aves rapaces (Falconiformes y Strigiformes) de la ciudad de Buenos Aires, Argentina , El Hornero: Vol. 27 Núm. 2 (2012)
- David B. Wilson, Nota sobre rapaces observadas en el camino entre Mercedes y Corrientes , El Hornero: Vol. 12 Núm. 2 (1983)
- José Hernán Sarasola, Maximiliano Adrián Galmes, Miguel Ángel Santillán, Ecología y conservación del Aguilucho Langostero (Buteo swainsoni) en Argentina , El Hornero: Vol. 22 Núm. 2 (2007): Número Especial
- Esteban Botero-Delgadillo, Christian A. Olaciregui, Nueva información sobre la nidificación del Trepador Picofuerte (Xiphocolaptes promeropirhynchus) y el Trepador Colorado (Dendrocolaptes picumnus) a partir de observaciones en cajas nido , El Hornero: Vol. 26 Núm. 2 (2011)
- Pedro Serié, El Urutaú o Cacuí en cautividad , El Hornero: Vol. 6 Núm. 1 (1935)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.