Palabras clave
Patos silvestres
cautividad
reproducción en cautividad
cautividad
reproducción en cautividad
Cómo citar
Bilas, Luis Emilio. 1933. “Algo Sobre Patos Silvestres En Cautividad”. El Hornero 5 (2): 205-7. https://doi.org/10.56178/eh.v5i2.259.
Resumen
Este artículo no cuenta con un resumen.
Referencias
Este artículo no cuenta con referencias // This article does not have references

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Descargas
Los datos de descargas aún no están disponibles.
Artículos similares
- Dandara M. M. Bezerra, Helder F. P. Araujo, Rômulo R. N. Alves, Uso de aves silvestres como mascotas en una región semiárida del estado de Rio Grande do Norte, noreste de Brasil , El Hornero: Vol. 32 Núm. 1 (2017): Número Especial
- Alberto A. Pérez, M. Elena Zaccagnini, Ariel J. Pereda, La Influenza Aviar y sus implicancias para la salud de las aves silvestres de América del Sur , El Hornero: Vol. 26 Núm. 1 (2011): Número Especial
- Viviane Barquete, Carolus Maria Vooren , Leandro Bugoni, Abundancia estacional del Biguá (Phalacrocorax brasilianus) en el estuario de la laguna dos Patos, sur de Brasil , El Hornero: Vol. 23 Núm. 1 (2008)
- Cristian Marinao, Nair Ruiz, Guillermo Rost, Pablo Yorio, Relevancia del puerto de Comodoro Rivadavia y ambientes antrópicos adyacentes para la reproducción de aves marinas , El Hornero: Vol. 38 Núm. 2 (2023)
- Benjamín Gallardo, Jhonson K. Vizcarra, Ronny Peredo, Pablo Gutiérrez, Nelson Contardo, Andy Arcco, Fernando Medrano, Descubrimiento del primer sitio de reproducción de Golondrina de Mar Negra (Hydrobates markhami) en el extremo sur del Perú , El Hornero: Vol. 38 Núm. 2 (2023)
- Marcela Uhart , William Karesh, Kristine Smith, Lecciones aprendidas de la influenza aviar , El Hornero: Vol. 23 Núm. 2 (2008)
- Luis A. Díaz, Agustín Quaglia, Fernando S. Flores, Marta S. Contigiani, Virus West Nile en Argentina: un agente infeccioso emergente que plantea nuevos desafíos , El Hornero: Vol. 26 Núm. 1 (2011): Número Especial
- Juan José Sáez, Tania Hornauer-Hughes, André Tomaz, Nicole Van Rees, Juan C. Torres-Mura, Historia natural del Piquero Peruano (Sula variegata) en los acantilados de la Quirilluca, Valparaíso, Chile , El Hornero: Vol. 31 Núm. 1 (2016)
- Ana Trejo, Identificación de especies y áreas prioritarias para el estudio de la reproducción de aves rapaces de Argentina , El Hornero: Vol. 22 Núm. 2 (2007): Número Especial
- Ernesto E. Juan, Gisela Bazzano, Joaquín L. Navarro, Mónica B. Martella, Uso del espacio por ñandúes (Rhea americana) silvestres en un relicto de pastizal del centro de Argentina durante la estación no reproductiva , El Hornero: Vol. 28 Núm. 1 (2013)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.