Palabras clave
Carancho
Polyborus plancus
Comportamiento
Polyborus plancus
Comportamiento
Cómo citar
Daguerre, Juan B. 1928. “Algo Sobre Costumbres Del Carancho (Polyborus Plancus)”. El Hornero 4 (2): 202-4. https://doi.org/10.56178/eh.v4i2.207.
Resumen
Este artículo no cuenta con un resumen.
Referencias
Este artículo no cuenta con referencias // This article does not have references

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Descargas
Los datos de descargas aún no están disponibles.
Artículos similares
- Pablo L. Tubaro, Fabian M. Gabelli, I. M. Mozetich, Enrique T. Segura, Evaluación de la hipótesis de la detección alertada en el canto del Chingolo (Zonotrichia capensis). I. Experimentos con playbacks de cantos completos y fraccionados , El Hornero: Vol. 14 Núm. 3 (1996)
- Verónica B. Cailly-Arnulphi, Stella Maris Giannoni, Carlos E. Borghi , Cortejo y cópula de una pareja de Cóndor Andino (Vultur gryphus) en un área de alimentación , El Hornero: Vol. 29 Núm. 2 (2014)
- David W. Snow, Barbara K. Snow, Comportamiento alimentario de picaflores en la Serra do Mar, sudeste de Brasil , El Hornero: Vol. 12 Núm. 4 (1986)
- German Simonetti, Pablo L. Tubaro, Enrique T. Segura, Evaluación de la hipótesis de la detección alertada en el canto del Chingolo (Zonotrichia capensis). II. El efecto de la degradación acústica en los playbacks con cantos , El Hornero: Vol. 14 Núm. 3 (1996)
- María Emilia Giusti, Lucía B. Martín, Patrick Buchanan, Gabriela Gabarain, Natalia A. Cossa, Juan Krapovickas, Laura Fasola, Ignacio Roesler, Nueva información sobre sitios de escala para cauquenes Chloephaga en Patagonia central: implicancias potenciales para la conservación del Cauquén Colorado (Chloephaga rubidiceps) , El Hornero: Vol. 35 Núm. 1 (2020)
- E. Manuela Pujol , Myriam E. Mermoz , Reconstrucción de las características de historia de vida en los ancestros de los tordos: un análisis de las adaptaciones al parasitismo de cría , El Hornero: Vol. 21 Núm. 1 (2006)
- Igor Berkunsky, Román A. Ruggera, Rosana Aramburú, Juan Carlos Reboreda, Principales amenazas para la conservación del Loro Hablador (Amazona aestiva) en la región del Impenetrable, Argentina , El Hornero: Vol. 27 Núm. 1 (2012): Número Especial
- María Cecilia De Mársico, Juan Carlos Reboreda, Adaptaciones y contraadaptaciones entre el Tordo Pico Corto (Molothrus rufoaxillaris) y el Tordo Músico (Agelaioides badius) , El Hornero: Vol. 29 Núm. 1 (2014)
- Gerardo Cerón, Ana Trejo, Descripción de la técnica de buceo del Pato de Torrente (Merganetta armata) en el Parque Nacional Nahuel Huapi, Argentina , El Hornero: Vol. 24 Núm. 1 (2009)
- Rosana Aramburú, Insectos parásitos que afectan a loros de Argentina y métodos para su obtención , El Hornero: Vol. 27 Núm. 1 (2012): Número Especial
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Juan B. Daguerre, Un pájaro incógnito , El Hornero: Vol. 11 Núm. 5 (1977)
- Juan B. Daguerre, Una costumbre poco conocida de la Perdiz Chica (Nothura maculosa) , El Hornero: Vol. 3 Núm. 4 (1926)
- Juan B. Daguerre, Colonias de aves en nidificación , El Hornero: Vol. 5 Núm. 3 (1934)
- Juan B. Daguerre, Sobre costumbres y nidificación del Hornero , El Hornero: Vol. 2 Núm. 3 (1921)
- Juan B. Daguerre, Sobre nidificación de aves de la Prov. de Buenos Aires , El Hornero: Vol. 6 Núm. 2 (1936)
- Juan B. Daguerre, Dos aves nuevas para la fauna Argentina , El Hornero: Vol. 5 Núm. 2 (1933)
- Juan B. Daguerre, Notas sobre costumbres y caza de perdices , El Hornero: Vol. 3 Núm. 2 (1923)
- Juan B. Daguerre, Apuntes sobre aves de la Prov. de Buenos Aires , El Hornero: Vol. 4 Núm. 4 (1931)
- Juan B. Daguerre, Apuntes sobre algunas aves de la Provincia de Buenos Aires , El Hornero: Vol. 3 Núm. 3 (1924)
- Juan B. Daguerre, Lista de aves coleccionadas y observadas en Rosas, F. C. S. , El Hornero: Vol. 2 Núm. 4 (1922)