Palabras clave
Patología ornitológica
Notas
Tuberculosis
Ñandú
Mixosarcoma mielopláxico
Pato Pekín
Notas
Tuberculosis
Ñandú
Mixosarcoma mielopláxico
Pato Pekín
Cómo citar
Marelli, Carlos A., and Francisco A. Ubach. 1926. “Observaciones De patología ornitológica”. El Hornero 3 (4): 385-89. https://doi.org/10.56178/eh.v3i4.161.
Resumen
Este artículo no cuenta con un resumen.
Referencias
Este artículo no cuenta con referencias // This article does not have references

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Descargas
Los datos de descargas aún no están disponibles.
Artículos similares
- Armando Mudrik, “El Ñandú” en el cielo: etnoastronomía de gringos, criollos e indígenas y las representaciones celestes de Rhea americana en el sur del Chaco argentino , El Hornero: Vol. 32 Núm. 1 (2017): Número Especial
- Milton W. Weller, Distribución y hábitat del Pato de cabeza negra (Heteronetta atricapilla) , El Hornero: Vol. 10 Núm. 4 (1967)
- Alexis Cerezo Blandón, Chandler S. Robbins, Barbara Dowell, Miguel Ramírez, Antonio López, Javier Obdulio, Las tendencias negativas en la abundancia de aves están fuertemente correlacionadas con la disminución de las precipitaciones en un bosque tropical centroamericano , El Hornero: Vol. 31 Núm. 1 (2016)
- Raul Leonardo Carman, El Ñandú (Rhea americana) y su extinción en libertad en la provincia de Buenos Aires , El Hornero: Vol. 12 Núm. 5 (1979): Número Especial
- Alejandro G. Di Giacomo, Adrián S. Di Giacomo, Juan Mazar Barnett, Bernabé M. López Lanús, Nuevas citas de Catamblyrhynchus diadema en el noroeste argentino , El Hornero: Vol. 14 Núm. 4 (1997)
- Gerardo Cerón, Ana Trejo, Descripción de la técnica de buceo del Pato de Torrente (Merganetta armata) en el Parque Nacional Nahuel Huapi, Argentina , El Hornero: Vol. 24 Núm. 1 (2009)
- Daniel Blanco, Hernán Rodriguez Goñi, Germán Pugnali , La importancia de Punta Rasa, Buenos Aires, en la migración del Chorlo Rojizo, (Calidris canutus) , El Hornero: Vol. 13 Núm. 3 (1992)
- Anahí Sofía Vaccaro, Laura Dodyk, Rocío Lapido, Andrés De Miguel, Pablo Grilli, ¿Cómo contribuye la Alianza del Pastizal a la conservación de las aves en la Pampa Deprimida? , El Hornero: Vol. 35 Núm. 2 (2020)
- Bernabé López-Lanús, Sofía Zalazar , Descripción del canto de proclamación territorial del Hocó Oscuro (Tigrisoma fasciatum) , El Hornero: Vol. 30 Núm. 1 (2015)
- Alejandro G. Di Giacomo , Adrián S. Di Giacomo, Bernabé M. López Lanús, Ángel Caradonna, Nuevos registros de aves en el noroeste argentino , El Hornero: Vol. 14 Núm. 1-2 (1995)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Carlos A. Marelli, Aves de Curuzú Cuatia (Corrientes) , El Hornero: Vol. 1 Núm. 2 (1918)
- Carlos A. Marelli, Aves observadas en el sur de la Provincia de Buenos Aires , El Hornero: Vol. 5 Núm. 2 (1933)
- Carlos A. Marelli, Sobre el contenido del estómago de algunas aves , El Hornero: Vol. 1 Núm. 4 (1919)
- Carlos A. Marelli, Etapas ornitológicas de un viaje alrededor de América , El Hornero: Vol. 6 Núm. 2 (1936)
- Francisco A. Ubach, Observaciones de ornitología patológica , El Hornero: Vol. 6 Núm. 3 (1937)
- Carlos A. Marelli, Francisco A. Ubach, Observaciones de patología ornitológica , El Hornero: Vol. 3 Núm. 3 (1924)
- Carlos A. Marelli, Francisco A. Ubach, Observaciones de patología ornitológica , El Hornero: Vol. 3 Núm. 2 (1923)
- Carlos A. Marelli, Francisco A. Ubach, Observaciones de patología ornitológica , El Hornero: Vol. 3 Núm. 1 (1923)