Palabras clave
Patología
Ornitología
Aves
Ornitología
Aves
Cómo citar
Marelli, Carlos A., and Francisco A. Ubach. 1923. “Observaciones De patología ornitológica”. El Hornero 3 (1): 60-65. https://doi.org/10.56178/eh.v3i1.110.
Resumen
Este artículo no cuenta con un resumen.
Referencias
Este artículo no cuenta con referencias // This article does not have references

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Descargas
Los datos de descargas aún no están disponibles.
Artículos similares
- Pablo Grilli, Igor Berkunsky, Aportes al conocimiento de las aves asociadas a los bosques de bambú de la Amazonía peruana , El Hornero: Vol. 36 Núm. 2 (2021)
- Bárbara Arias Toledo, Cecilia Trillo, La caza y el trampeo de aves en la vida de los pobladores de Mar Chiquita, Córdoba, Argentina , El Hornero: Vol. 32 Núm. 1 (2017): Número Especial
- Dandara M. M. Bezerra, Helder F. P. Araujo, Rômulo R. N. Alves, Uso de aves silvestres como mascotas en una región semiárida del estado de Rio Grande do Norte, noreste de Brasil , El Hornero: Vol. 32 Núm. 1 (2017): Número Especial
- Juan Daciuk, Antecedentes, fundamentos, desarrollo y recomendaciones del I Congreso Iberoamericano de Ornitología (1er. Encuentro Iberoamericano de Ornitología y Mundial sobre Ecología y Comportamiento de las Aves) , El Hornero: Vol. 12 Núm. 5 (1979): Número Especial
- Víctor Raimilla, Jaime Rau, Percepciones humanas sobre las aves rapaces: una revisión sinóptica centrada en las costumbres y mitos de la zona sur-austral de Chile , El Hornero: Vol. 32 Núm. 1 (2017): Número Especial
- Tulaci Bhakti, Marina P Lodi, Leonardo S Marujo, João Carlos Pena, Marcos Rodrigues, Más allá de la conservación de las aves: Involucrando a las comunidades para la conservación de los espacios verdes urbanos , El Hornero: Vol. 38 Núm. 1 (2023)
- Lucas M. Leveau, Nélida R. Villaseñor, Sergio A. Lambertucci, Ornitología urbana en el Neotrópico: estado de situación y desafíos , El Hornero: Vol. 37 Núm. 2 (2022): Número Especial
- Cintia N. Rosso, Andrés Pautasso, Aves y mocovíes: una mirada a sus relaciones en el siglo XVIII en la región del Gran Chaco Meridional a partir de fuentes jesuitas , El Hornero: Vol. 32 Núm. 1 (2017): Número Especial
- Jorge R. Navas, Nelly A. Bó, Aportes al conocimiento de la distribución, la cría y el peso de aves de las provincias de Mendoza y San Juan, República Argentina. Segunda parte , El Hornero: Vol. 16 Núm. 1 (2001)
- Rocío Bahía, Sergio A. Lambertucci, Karina L. Speziale, Aplicando técnicas de bioacústica a estudios de ornitología urbana: guía y recomendaciones , El Hornero: Vol. 37 Núm. 2 (2022): Número Especial
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Carlos A. Marelli, Aves de Curuzú Cuatia (Corrientes) , El Hornero: Vol. 1 Núm. 2 (1918)
- Carlos A. Marelli, Aves observadas en el sur de la Provincia de Buenos Aires , El Hornero: Vol. 5 Núm. 2 (1933)
- Carlos A. Marelli, Sobre el contenido del estómago de algunas aves , El Hornero: Vol. 1 Núm. 4 (1919)
- Carlos A. Marelli, Etapas ornitológicas de un viaje alrededor de América , El Hornero: Vol. 6 Núm. 2 (1936)
- Francisco A. Ubach, Observaciones de ornitología patológica , El Hornero: Vol. 6 Núm. 3 (1937)
- Carlos A. Marelli, Francisco A. Ubach, Observaciones de patología ornitológica , El Hornero: Vol. 3 Núm. 4 (1926)
- Carlos A. Marelli, Francisco A. Ubach, Observaciones de patología ornitológica , El Hornero: Vol. 3 Núm. 3 (1924)
- Carlos A. Marelli, Francisco A. Ubach, Observaciones de patología ornitológica , El Hornero: Vol. 3 Núm. 2 (1923)