Resumen
En el presente trabajo se analiza un importante lote de aves en piel de estudio, coleccionado por William H. Partridge en las provincias de San Juan y Mendoza, República Argentina, durante los meses de noviembre y diciembre de 1963. Se dan a conocer nuevos datos y notas críticas taxonómicas para 23 especies de aves: Milvago chimango, Gallinago gallinago, Attagis gayi, Metriopelia melanoptera, Metriopelia aymara, Bolborhynchus aymara, Bolborhynchus aurifrons, Speotyto cunicularia, Hydropsalis brasiliana, Aeronautes andecolus, Asthenes pyrrholeuca, Teledromas fuscus, Sublegatus modestus, Stigmatura budytoides, Pseudocolopteryx flaviventris, Pyrocephalus rubinus, Knipolegus hudsoni, Knipolegus aterrimus, Hymenops perspicillata, Myiarchus swainsoni, Pitangus sulphuratus, Empidonomus aurantioatrocristatus y Tyrannus savana. También se aporta nueva información sobre la distribución geográfica, la reproducción y el peso corporal de los ejemplares. La colección pertenece al Museo Argentino de Ciencias Naturales de Buenos Aires (MACN), salvo unos pocos ejemplares del Museo de La Plata (MLP).
Referencias
BANCHS R Y MOSCHIONE F (1992) Informe de facti-bilidad para la creación de un refugio de vida silvestreen el campo “Los Morrillos” de Ansilta S.A. Informeinédito. Fundación Vida Silvestre Argentina,Buenos Aires
BLENDINGER PG Y ALVAREZ ME (1996) El géneroMyiarchus en la provincia de Mendoza. Nuestras Aves14:29
BURMEISTER H (1861) Reise durch die La Plata Staaten. 2vol. Halle
CONTRERAS JR (1977) Asignación subespecífica delmaterial de Athene cunicularia (Aves: Strigidae) dela colección ornitológica del IADIZA. Physis, C37:250
CONTRERAS JR (1979) Lista faunística preliminar de laReserva Ecológica de Ñacuñán. Cuaderno Técnico deIADIZA 5:39–47
DABBENE R (1910) Ornitologíaargentina.Anales delMuseo Nacional deBuenosAires 18:1–513
FONTANA LJ (1908) Enumeración sistemática de las avesde la región andina (Mendoza, San Juan, La Rioja yCatamarca). Escuela Nacional de Industrias Quími-cas, Buenos Aires
HAENE EH (1987) Nuevos registros para la avifaunasanjuanina. Nuestras Aves 5:18–19
HELLMAYR CE (1927) Catalogue of birds of the Ameri-cas and the adjacents islands. Field Museum of Natu-ralHistory, ZoologicalSeries 13(5):1–517
MARONE L (1992) Estatus de residencia y categori-zación trófica de las especies de aves en la Reservade la Biosfera de Ñacuñán, Mendoza. Hornero13:207–210
NAVA S JR Y BÓ NA (1987) Notas sobre Furnariidaeargentinos (Aves, Passeriformes). Revista del MuseoArgentino de Ciencias Naturales, Zoología 14:55–86
NAVA S JR Y BÓ NA (1991) Anotaciones taxionómicassobre Emberizidae y Fringillidae de la Argentina(Aves, Passeriformes). Revista del Museo de La Plata,Nueva Serie, Zoología 158:119–134
NAVA S JR Y BÓ NA (1994) Apuntes sobre distribucióny cría de algunas especies de los géneros Agriornis,Xolmis, Neoxolmis y Muscisaxicola (Aves, Tyrannidae).Revista del Museo Argentino de Ciencias Naturales,Zoología 16:81–96
NAVA S JR Y BÓ NA (1997a) Nuevos aportes sobre lascaracterísticas y la distribución geográfica deSpeotyto cunicularia partridgei (Aves: Strigidae).Neotrópica 43:127–128
NAVA S JR Y BÓ NA (1997b) Sobre la distribución geo-gráfica de las razas de Thinocorus rumicivorus y T.orbigniyianus en las provincias de San Juan yMendoza, República Argentina. Hornero 14:277–279
NAVA S JR Y BÓ NA (1998) La distribución geográficade las razas de Lophonetta specularioides y Merganettaarmata (Anatidae) en las provincias de Mendoza ySan Juan, Argentina. Hornero 15:57–59
NAVA S JR Y BÓ NA (2000) Aportes al conocimiento dela distribución, la cría y el peso de aves de las pro-vincias de Mendoza y San Juan, República Argenti-na. Primera parte. (Aves: Phytotomidae, Mimidae,Troglodytidae, Motacillidae, Emberizidae yFringillidae). Hornero 15:123–127
NORES M Y SALVADOR S (1996) Nuevos registros deaves para San Juan. NuestrasAves 14:42–43
OLROG CC (1962) Notas ornitológicas sobre la colec-ción del Instituto Miguel Lillo (Tucumán) VI. ActaZoológica Lilloana 18:111–120
OLROG CC (1973) Notas ornitológicas sobre la colec-ción del Instituto Miguel Lillo de Tucumán IX. ActaZoológica Lilloana 30:7–11
OLROG CC (1979) Nueva lista de la avifauna argenti-na. Opera Lilloana 27:1–324
ORTIZ GY Y MURÚA F (1994) Aves de ambientes acuá-ticos de la provincia de San Juan (Argentina). I.Multequina 3:125–131
PEREYRA JA (1927) Segunda lista de aves colectadasen la región ribereña de la provincia de Buenos Ai-res. Lista de aves colectadas en otras regiones. Hor-nero 4:23–24
PEREYRA JA (1937) Contribución al estudio y observa-ciones ornitológicas de la zona norte de la goberna-ción de La Pampa. Memorias del Jardín Zoológico deLa Plata 7:197–326
REED C (1916) Las aves de la provincia de Mendoza.Museo Educacional de Mendoza, Mendoza
ROIG VG (1965) Elenco sistemático de los mamíferosy aves de la provincia de Mendoza y notas sobre sudistribución geográfica. Boletín de Estudios Geográfi-cos, Mendoza 12:175–222
SANZÍN R (1918) Lista de aves mendocinas. Hornero1:147–152
SCLATER PL (1888) Catalogue of the birds in the BritishMuseum 14:1–494. London
SIBLEY CG Y MONROE BL JR (1990) Distribution and tax-onomy of birds of the world. Yale University Press, NewHaven y London
VAURIE C (1980) Taxonomy and geographical distri-bution of the Furnariidae (Aves, Passeriformes).Bulletin of the American Museum of Natural History166:1–357
WETMORE A (1926) Observations on the birds of Ar-gentina, Paraguay, Uruguay, and Chile. U. S. Na-tional MuseumBulletin 133:1–448

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.