Palabras clave
Nombres vulgares
Nombres cientificos
Toponimia aviar
Buenos Aires
Nombres cientificos
Toponimia aviar
Buenos Aires
Cómo citar
Serié, Pedro. 1918. “Nombres Vulgares Y científicos De Aves De Buenos Aires”. El Hornero 1 (2): 68-73. https://doi.org/10.56178/eh.v1i2.13.
Resumen
Este artículo no cuenta con un resumen.
Referencias
Este artículo no cuenta con referencias // This article does not have references

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Descargas
Los datos de descargas aún no están disponibles.
Artículos similares
- Eduardo Haene, María José Doiny, Camila Sofía Haene, Características de dormideros comunales de Loros Habladores (Amazona aestiva) en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina: una población fuera de su rango de distribución natural , El Hornero: Vol. 39 Núm. 1 (2024)
- Anahí Sofía Vaccaro, Laura Dodyk, Rocío Lapido, Andrés De Miguel, Pablo Grilli, ¿Cómo contribuye la Alianza del Pastizal a la conservación de las aves en la Pampa Deprimida? , El Hornero: Vol. 35 Núm. 2 (2020)
- Tomás O'Connor, Jesica A. Paz, Melina V. Castano, Stella B. Román, Maximiliano M. Hernandez, Francisco Zumpano, Diversidad de aves y caracterización de la vegetación en Sierra los Difuntos, Buenos Aires, Argentina: implicancia de la estacionalidad y la topografía , El Hornero: Vol. 39 Núm. 1 (2024)
- Laura M. Haag, Adrián Jauregui, Exequiel Gonzalez, Martín A. Colombo, Luciano N. Segura, Efecto de la alteración del hábitat en la comunidad de aves de la localidad balnearia de Cariló, Argentina , El Hornero: Vol. 35 Núm. 1 (2020)
- Pablo F. Petracci , Luciano F. La Sala, Gimena Aguerre, Cristian H. Pérez, Nicolás Acosta, Martín Sotelo, Carolina Pamparana, Dieta de la Gaviota Cocinera (Larus dominicanus) durante el período reproductivo en el estuario de Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina , El Hornero: Vol. 19 Núm. 1 (2004)
- Lucía M. Ibañez, Juan M. Girini, Facundo X. Palacio, Diego Montalti, Nidificación y alimentación de psittácidos introducidos en el noreste de la provincia de Buenos Aires, Argentina , El Hornero: Vol. 29 Núm. 1 (2014)
- Bernabé López-Lanús, Roberto Güller, Jorge O. Veiga, Paola Amoros, Oscar Melo, Jorge García, Mirta Ragonesi , Guillermo Bodrati, Patricia Güller, Descripción del pichón del Burrito Negruzco (Porzana spiloptera) , El Hornero: Vol. 27 Núm. 2 (2012)
- Pablo F. Petracci, Martín R. Sotelo, Lucrecia I. Díaz, Nuevo registro de nidificación de la Gaviota Cangrejera (Larus atlanticus) en la Reserva Natural Bahía Blanca, Bahía Falsa y Bahía Verde, Buenos Aires, Argentina , El Hornero: Vol. 23 Núm. 1 (2008)
- Alejandro Bodrati , Ignacio Roesler, Juan Ignacio Areta, Luis G. Pagano, Emilio A. Jordan, Matías Juhant , Tres especies del género Tityra en Argentina , El Hornero: Vol. 23 Núm. 1 (2008)
- S. F. Heimsath, J. Lopez de Casenave, V. R. Cueto, E. A. Cittadino, Uso de hábitat en Fulica armillata, Fulica leucoptera y Gallinula chloropus durante la primavera , El Hornero: Vol. 13 Núm. 4 (1993)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Pedro Serié, Nociones de taxidermia el montaje de aves , El Hornero: Vol. 6 Núm. 2 (1936)
- Pedro Serié, Nociones sobre preparación y conservación de aves , El Hornero: Vol. 1 Núm. 3 (1918)
- Pedro Serié, El Urutaú o Cacuí en cautividad , El Hornero: Vol. 6 Núm. 1 (1935)
- Pedro Serié, Sobre recolección de nidos y huevos de aves , El Hornero: Vol. 2 Núm. 2 (1920)
- Pedro Serié, Algunas aves de la costa de Juancho (Ostende) F. C. S. , El Hornero: Vol. 5 Núm. 1 (1932)
- Pedro Serié, Miscelánea ornitológica , El Hornero: Vol. 3 Núm. 4 (1926)
- Pedro Serié, Melanismo en el Benteveo Pitangus s. bolivianus , El Hornero: Vol. 5 Núm. 3 (1934)
- Pedro Serié, Sobre la alimentación de la Perdiz Común (Nothura maculosa) , El Hornero: Vol. 2 Núm. 3 (1921)
- Pedro Serié, El Boyero, Amblycercus solitarius, en cautividad , El Hornero: Vol. 5 Núm. 1 (1932)
- Pedro Serié, Sobre un Boyerito en cautividad: Xanthornis pyrrhopterus (Vieill.) , El Hornero: Vol. 1 Núm. 1 (1917)