Nuevo registro de nidificación de la Gaviota Cangrejera (Larus atlanticus) en la Reserva Natural Bahía Blanca, Bahía Falsa y Bahía Verde, Buenos Aires, Argentina
Tapa del número actual
PDF

Palabras clave

Argentina
Bahía Blanca
colonia de nidificación
conservación
Larus atlanticus
Reserva Natural

Cómo citar

Petracci, Pablo F., Martín R. Sotelo, and Lucrecia I. Díaz. 2008. “Nuevo Registro De nidificación De La Gaviota Cangrejera (Larus Atlanticus) En La Reserva Natural Bahía Blanca, Bahía Falsa Y Bahía Verde, Buenos Aires, Argentina”. El Hornero 23 (1): 37-40. https://doi.org/10.56178/eh.v23i1.748.

Resumen

Se presenta el hallazgo de una nueva colonia de Gaviota Cangrejera (Larus atlanticus) en el estuario de Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires, Argentina. La misma fue descubierta el 29 de diciembre de 2006 en un islote ubicado sobre la margen norte del canal Golfada Chica (38°55'50"S, 62°12'26.2"O) a 50 m de la orilla. Se contaron 311 nidos activos vacíos y 640 volantones en las inmediaciones de la colonia. Debido al hábito de esta especie de cambiar de sitio de nidificación, se discute el aporte de este hallazgo a las estimaciones del tamaño poblacional de la especie.

PDF

Referencias

BIRDLIFE INTERNATIONAL (2004) Threatened birds of theworld 2004. BirdLife International, Cambridge

BURGER J Y GOCHFELD M (1996) Family Laridae (gulls).Pp. 572–623 en: DEL HOYO J, ELLIOTT A Y SARGATAL J(eds) Handbook of the birds of the world. Volume 3.Hoatzin to auks. Lynx Edicions, Barcelona

DELHEY JKV, PETRACCI PF Y GRASSINI C (2001) Hallazgode una nueva colonia de Gaviota de Olrog (Larusatlanticus) en la ría de Bahía Blanca, Argentina.Hornero 16:39–42

RÁBANO D, GARCÍA BORBOROGLU P Y YORIO P (2002)Nueva localidad de reproducción de la Gaviota deOlrog Larus atlanticus en la provincia de BuenosAires, Argentina. Hornero 17:105–107

YORIO P, BERTELLOTTI M Y GARCÍA BORBOROGLU P (2005)Estado poblacional y de conservación de gaviotasque se reproducen en el litoral marítimo argentino.Hornero 20:53–74

YORIO P Y HARRIS G (1992) Actualización de la distri-bución reproductiva, estado poblacional y de con-servación de la Gaviota de Olrog (Larus atlanticus).Hornero 13:200–202

YORIO P, PUNTA G, RÁBANO D, RABUFFETTI F, HERRERAG, SARAVIA J Y FRIEDRICH P (1997) Newly discoveredbreeding sites of Olrog’s Gull Larus atlanticus inArgentina. Bird Conservation International 7:161–165

YORIO P, RÁBANO D Y FRIEDRICH P (2001) Habitat andnest site characteristics of Olrog’s Gull Larusatlanticus breeding at Bahía San Blas, Argentina. BirdConservation International 11:25–32

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Descargas

Los datos de descargas aún no están disponibles.