Palabras clave
Águila Pescadora
Atí
Gaviotín de Pico Grande
Uruguay
Pandion haliaetus
Phaetusa simplex
Atí
Gaviotín de Pico Grande
Uruguay
Pandion haliaetus
Phaetusa simplex
Cómo citar
Escalante, Rodolfo. 1965. “Notas Sobre El Águila Pescadora Y El Atí O Gaviotín De Pico Grande En El Uruguay”. El Hornero 10 (3): 277-78. https://doi.org/10.56178/eh.v10i3.1326.
Resumen
Este artículo no cuenta con un resumen.
Referencias
Este artículo no cuenta con referencias // This article does not have references

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Descargas
Los datos de descargas aún no están disponibles.
Artículos similares
- Claudina Solaro, Miguel A. Santillán, Andrea S. Costán, Marcos M. Reyes, Ecología trófica de Athene cunicularia y Tyto alba en el cerro Curru-Mahuida, ecotono Monte–Espinal, La Pampa, Argentina , El Hornero: Vol. 27 Núm. 2 (2012)
- Eduardo Arballo, Nuevos registros para avifauna uruguaya , El Hornero: Vol. 13 Núm. 2 (1990)
- Dandara M. M. Bezerra, Helder F. P. Araujo, Rômulo R. N. Alves, Uso de aves silvestres como mascotas en una región semiárida del estado de Rio Grande do Norte, noreste de Brasil , El Hornero: Vol. 32 Núm. 1 (2017): Número Especial
- Aníbal E. Casas, La avifauna de las lagunas Cari Laufquen Chica y Cari Laufquen Grande, departamento 25 de Mayo, Rio Negro , El Hornero: Vol. 13 Núm. 3 (1992)
- Mario A. Ledesma, T. R. O. Freitas, J. Da Silva, Fernanda Da Silva, R. J. Gunski, Descripción cariotípica de Spheniscus magellanicus (Spheniscidae) , El Hornero: Vol. 18 Núm. 1 (2003)
- Dante A. Meller, Registro del Zorzal Azulado (Turdus flavipes) en el extremo noroeste de Rio Grande do Sul, Brasil , El Hornero: Vol. 28 Núm. 1 (2013)
- María Cecilia De Mársico, Juan Carlos Reboreda, Adaptaciones y contraadaptaciones entre el Tordo Pico Corto (Molothrus rufoaxillaris) y el Tordo Músico (Agelaioides badius) , El Hornero: Vol. 29 Núm. 1 (2014)
- Juan F. Klimaitis, Flavio Moschione, Observaciones sobre nidificación asociada en Charadrius collaris, Sterna superciliaris y Rynchops nigra en el río Uruguay, Entre Ríos, Argentina , El Hornero: Vol. 12 Núm. 3 (1985)
- Thais Leiroz Codenotti, Fenología reproductiva y biometría de nidos, huevos y pollos del Ñandú, Rhea americana en Rio Grande do Sul, Brasil , El Hornero: Vol. 14 Núm. 4 (1997)
- Henrique C. Delfino, Caio J. Carlos, Selección de macro y microhábitat por Vanellus chilensis (aves: charadriiformes) en el sur de Brasil , El Hornero: Vol. 36 Núm. 1 (2021)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Rodolfo Escalante, Notas sobre Procellariiformes en el Uruguay , El Hornero: Vol. 10 Núm. 4 (1967)
- Rodolfo Escalante, Primera denuncia de un Petrel de Kerguelen colectado sobre la Costa Atlántica de Sudamérica , El Hornero: Vol. 12 Núm. 1 (1979)