Palabras clave
Mimus triurus
Calandria Tres Colas
Isla Victoria
Parque nacional Nahuel Huapi
Neuquén
Calandria Tres Colas
Isla Victoria
Parque nacional Nahuel Huapi
Neuquén
Cómo citar
Contreras, Julio R., and Virgilio G. Roig. 1977. “La Calandria De Tres Colas, Mimus Triurus (Vieillot) En La Isla Victoria, Parque Nacional Nahuel Huapi, Provincia De Neuquén”. El Hornero 11 (5): 436. https://doi.org/10.56178/eh.v11i5.1248.
Resumen
Este artículo no cuenta con un resumen.
Referencias
Este artículo no cuenta con referencias // This article does not have references

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Descargas
Los datos de descargas aún no están disponibles.
Artículos similares
- Horacio F. Matarasso, Félix Rodrigo Seró López, La Tenca (Mimus thenca) en la provincia de Neuquén: una nueva especie para Argentina , El Hornero: Vol. 23 Núm. 1 (2008)
- Ana L. Ronchi-Virgolini, Rodrigo E. Lorenzón, Adolfo H. Beltzer, Julián M. Alonso, Ensambles de aves del Parque Nacional Pre-Delta (Entre Ríos, Argentina): análisis de la importancia ornitológica de distintas unidades ambientales , El Hornero: Vol. 25 Núm. 1 (2010)
- Agustín I. Casale, Darío A. Lijtmaer, Pablo L. Tubaro, Dialectos de canto del Chingolo (Zonotrichia capensis) al norte y al sur de la Laguna Mar Chiquita, Provincia de Córdoba, Argentina , El Hornero: Vol. 40 Núm. 1 (2025)
- Vanina D. Fiorini , Andrea A. Astié , Diego T. Tuero, Juan C. Reboreda, Éxito reproductivo del Tordo Renegrido (Molothrus bonariensis) en hospedadores de distinto tamaño corporal , El Hornero: Vol. 20 Núm. 2 (2005)
- Mercedes Rougès, John G. Blake, Tasas de captura y dietas de aves del sotobosque en el Parque Biológico Sierra de San Javier, Tucumán , El Hornero: Vol. 16 Núm. 1 (2001)
- Jessica Manzano-García , David Jiménez-Escobar , Rebeca Lobo Allende, Verónica B. Cailly-Arnulphi , El Cóndor Andino (Vultur gryphus): ¿predador o carroñero? Pluralidad de percepciones entre los saberes locales y el discurso académico en las sierras centrales de Argentina , El Hornero: Vol. 32 Núm. 1 (2017): Número Especial
- María Emilia Giusti, Lucía B. Martín, Patrick Buchanan, Gabriela Gabarain, Natalia A. Cossa, Juan Krapovickas, Laura Fasola, Ignacio Roesler, Nueva información sobre sitios de escala para cauquenes Chloephaga en Patagonia central: implicancias potenciales para la conservación del Cauquén Colorado (Chloephaga rubidiceps) , El Hornero: Vol. 35 Núm. 1 (2020)
- Juan I. Areta , Alejandro Bodrati, Comportamiento, identificación y relación con la floración de cañas del Espiguero Negro (Tiaris fuliginosa) en Misiones, Argentina , El Hornero: Vol. 23 Núm. 2 (2008)
- Adrián Schiavini , Pablo Yorio, Patricia Gandini, Andrea Raya Rey, P Dee Boersma, Los pingüinos de las costas argentinas: estado poblacional y conservación , El Hornero: Vol. 20 Núm. 1 (2005): Número Especial
- Alejandro Bodrati , Ignacio Roesler, Juan Ignacio Areta, Luis G. Pagano, Emilio A. Jordan, Matías Juhant , Tres especies del género Tityra en Argentina , El Hornero: Vol. 23 Núm. 1 (2008)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Pablo Teta, Julio R. Contreras, Primeros antecedentes de la dieta de la Lechuza de Campanario (Tyto alba) en el departamento Ñeembucú (Paraguay) , El Hornero: Vol. 18 Núm. 1 (2003)