Palabras clave
Perdiz Grande
Rhynchotus rufescens
Calodromas elegans
Martineta
Alemania
Aclimatación
Rhynchotus rufescens
Calodromas elegans
Martineta
Alemania
Aclimatación
Cómo citar
Lehmann-Nitsche, R. 1922. “Aclimatación De La Perdiz Grande Y De La Martineta En Alemania”. El Hornero 2 (4): 292-94. https://doi.org/10.56178/eh.v2i4.103.
Resumen
Este artículo no cuenta con un resumen.
Referencias
Este artículo no cuenta con referencias // This article does not have references

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Descargas
Los datos de descargas aún no están disponibles.
Artículos similares
- Cristian M. Joenck, Felipe Zilio, André De Mendonça-Lima, Primer registro de cría del Águila Crestuda Real (Spizaetus ornatus) en el sur de Brasil , El Hornero: Vol. 26 Núm. 2 (2011)
- Viviane Barquete, Leandro Bugoni, Rodolfo P. Silva-Filho, Andréa C. Adornes, Revisión de registros y notas de Pingüino Rey (Aptenodytes patagonicus) y Pingüino Penacho Amarillo (Eudyptes chrysocome) en Brasil , El Hornero: Vol. 21 Núm. 1 (2006)
- Jean-Louis Mougin, Puestas “de dos huevos” en la Pardela Grande (Calonectris diomedea) , El Hornero: Vol. 16 Núm. 2 (2001)
- Viviane Barquete, Carolus Maria Vooren , Leandro Bugoni, Abundancia estacional del Biguá (Phalacrocorax brasilianus) en el estuario de la laguna dos Patos, sur de Brasil , El Hornero: Vol. 23 Núm. 1 (2008)
- Marcelo Romano, Ignacio Barberis, Fernando Pagano, Priscilla Minotti, Felicity Arengo, Variaciones anuales en la abundancia y en la distribución espacial del Flamenco Austral (Phoenicopterus chilensis) y la Parina Grande (Phoenicoparrus andinus) en el Sitio Ramsar Laguna Melincué, Argentina , El Hornero: Vol. 32 Núm. 2 (2017)
- Mario A. Ledesma, T. R. O. Freitas, J. Da Silva, Fernanda Da Silva, R. J. Gunski, Descripción cariotípica de Spheniscus magellanicus (Spheniscidae) , El Hornero: Vol. 18 Núm. 1 (2003)
- Dandara M. M. Bezerra, Helder F. P. Araujo, Rômulo R. N. Alves, Uso de aves silvestres como mascotas en una región semiárida del estado de Rio Grande do Norte, noreste de Brasil , El Hornero: Vol. 32 Núm. 1 (2017): Número Especial
- Aníbal E. Casas, La avifauna de las lagunas Cari Laufquen Chica y Cari Laufquen Grande, departamento 25 de Mayo, Rio Negro , El Hornero: Vol. 13 Núm. 3 (1992)
- Dante A. Meller, Registro del Zorzal Azulado (Turdus flavipes) en el extremo noroeste de Rio Grande do Sul, Brasil , El Hornero: Vol. 28 Núm. 1 (2013)
- Angélica L. González , María A. Vukasovic, Verónica López, Cristián Estades, Variación temporal de la abundancia y diversidad de aves del humedal del río Mataquito, Región del Maule, Chile , El Hornero: Vol. 27 Núm. 2 (2012)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- R. Lehmann-Nitsche, Las aves en el folklore sudamericano , El Hornero: Vol. 2 Núm. 4 (1922)
- R. Lehmann-Nitsche, Las aves en el folklore sudamericano , El Hornero: Vol. 3 Núm. 4 (1926)
- R. Lehmann-Nitsche, Las aves en el folklore sudamericano , El Hornero: Vol. 4 Núm. 2 (1928)
- R. Lehmann-Nitsche, Las aves en el folklore sudamericano , El Hornero: Vol. 4 Núm. 3 (1929)