Palabras clave
Metopiana peposaca
Heteronetta atricapilla
Pato Picazo
Pato Cabeza Negra
Parasitismo de cría
Comportamiento
Heteronetta atricapilla
Pato Picazo
Pato Cabeza Negra
Parasitismo de cría
Comportamiento
Cómo citar
Daguerre, Juan B. 1920. “Observaciones Sobre Los Patos «Metopiana Peposaca» Y «Heteronetta Atricapilla»”. El Hornero 2 (1): 61-62. https://doi.org/10.56178/eh.v2i1.66.
Resumen
Este artículo no cuenta con un resumen.
Referencias
Este artículo no cuenta con referencias // This article does not have references

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Descargas
Los datos de descargas aún no están disponibles.
Artículos similares
- Fernando Ballejo, Luciano J. M. De Santis, Dieta estacional del Jote Cabeza Negra (Coragyps atratus) en un área rural y una urbana en el noroeste patagónico , El Hornero: Vol. 28 Núm. 1 (2013)
- Gerardo Cerón, Ana Trejo, Descripción de la técnica de buceo del Pato de Torrente (Merganetta armata) en el Parque Nacional Nahuel Huapi, Argentina , El Hornero: Vol. 24 Núm. 1 (2009)
- Rosendo M. Fraga, Parasitismo de cría del Renegrido, Molothrus bonariensis, sobre el Chingolo, Zonotrichia capensis: nuevas observaciones y conclusiones , El Hornero: Vol. 12 Núm. 5 (1979): Número Especial
- Adolfo Neunteufel, Observaciones sobre el Dromococcyx pavoninus Pelzeln y el parasitismo de los cucúlidos , El Hornero: Vol. 9 Núm. 3 (1951)
- Bárbara R. Delgado, Virginia Y. Mogni, Natalia Trujillo-Arias, Gustavo S. Cabanne, Historia biogeográfica del Gran Chaco: modelado de nicho y filogeografía de la Monterita Cabeza Negra (Microspingus melanoleucus) (Aves: Thraupidae) , El Hornero: Vol. 36 Núm. 2 (2021)
- Daniel E. Blanco, Parasitismo de cría del Tordo Renegrido Molothrus bonariensis sobre Agelaius ruficapillus, en el este de la provincia de Buenos Aires , El Hornero: Vol. 14 Núm. 1-2 (1995)
- Sergio A. Salvador, Estudio de parasitismo de cría del Renegrido (Molothrus bonariensis) en Calandria (Mimus saturninus), en Villa María, Córdoba , El Hornero: Vol. 12 Núm. 3 (1985)
- Patricia Gandini, Esteban Frere, M. Fernanda García , Juan P. Seco Pon, Dimorfismo sexual del tamaño corporal en Albatros Ceja Negra (Diomedea melanophris) capturados incidentalmente durante las operaciones de palangre , El Hornero: Vol. 24 Núm. 1 (2009)
- Fabricio C. Gorleri, Ignacio Roesler, Del Monte al Chaco: eBird revela la migración del Piojito Trinador (Serpophaga griseicapilla) , El Hornero: Vol. 37 Núm. 1 (2022)
- Juan Daciuk, Notas faunísticas y ecológicas de Península Valdés y Patagonia. XXVI. Estudio etológico en el hábitat (comportamiento colonial, caliológico, sexológico y parental) de Spheniscus magellanicus, (L.R. Foster, 1781) en Bahía Janssen, Punta Tombo y Punta Clara, Chubut, Argentina , El Hornero: Vol. 12 Núm. 5 (1979): Número Especial
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Juan B. Daguerre, Un pájaro incógnito , El Hornero: Vol. 11 Núm. 5 (1977)
- Juan B. Daguerre, Una costumbre poco conocida de la Perdiz Chica (Nothura maculosa) , El Hornero: Vol. 3 Núm. 4 (1926)
- Juan B. Daguerre, Colonias de aves en nidificación , El Hornero: Vol. 5 Núm. 3 (1934)
- Juan B. Daguerre, Sobre costumbres y nidificación del Hornero , El Hornero: Vol. 2 Núm. 3 (1921)
- Juan B. Daguerre, Sobre nidificación de aves de la Prov. de Buenos Aires , El Hornero: Vol. 6 Núm. 2 (1936)
- Juan B. Daguerre, Dos aves nuevas para la fauna Argentina , El Hornero: Vol. 5 Núm. 2 (1933)
- Juan B. Daguerre, Notas sobre costumbres y caza de perdices , El Hornero: Vol. 3 Núm. 2 (1923)
- Juan B. Daguerre, Apuntes sobre aves de la Prov. de Buenos Aires , El Hornero: Vol. 4 Núm. 4 (1931)
- Juan B. Daguerre, Apuntes sobre algunas aves de la Provincia de Buenos Aires , El Hornero: Vol. 3 Núm. 3 (1924)
- Juan B. Daguerre, Lista de aves coleccionadas y observadas en Rosas, F. C. S. , El Hornero: Vol. 2 Núm. 4 (1922)