Primer registro documentado del Corbatita Overo (<i>Sporophila lineola</i>) en Chile
Tapa del número actual
PDF

Palabras clave

Chile
Corbatita Overo
primer registro
Sporophila lineola
Lined Seedeater

Cómo citar

González C., Gonzalo. 2013. “Primer Registro Documentado Del Corbatita Overo (Sporophila Lineola) En Chile”. El Hornero 28 (2): 75-78. https://doi.org/10.56178/eh.v28i2.631.

Resumen

Se presenta el primer registro para Chile del Corbatita Overo (Sporophila lineola), realizado el 27 y el 30 de diciembre de 2011 en el humedal del río Putana, región de Antofagasta, a 4250 msnm. Se registró un macho solitario que fue observado en un periodo de cuatro días y que siempre pareció ser un individuo sano y en buena condición general, adaptado a las bajas temperaturas nocturnas y a la escasa disponibilidad de alimento. Debido al aislamiento del sitio donde se lo registró (en función de su altitud y la distancia a los centros poblados), es poco probable que haya sido un ave escapada del cautiverio.

PDF

Referencias

ARETA JI Y ALMIRÓN D (2009) Comentarios sobre lapresencia, voces y alimentación del Corbatita OveroSporophila lineola a orillas de los ríos Paraná e Iguazúen Misiones, Argentina. Cotinga 31:59–62

CANEVARI M, CANEVARI P, CARRIZO G, HARRIS G,RODRÍGUEZ J Y STRANECK R (1991) Nueva guía de lasaves argentinas. Fundación ACINDAR, Buenos Aires

HILTY S (2011) Family Thraupidae (tanagers). Pp.46–329 en: DEL HOYO J, ELLIOT A Y CHRISTIE DA (eds)Handbook of the birds of the world. Volume 16. Tanagersto New World blackbirds. Lynx Edicions, Barcelona

JACKSON CF (1936) Sporophila lineola taken at NewHampshire. Auk 53:221

MARÍN G, OUELLET H Y NAVARRO-RODRÍGUEZ R (2010)¿Es el complejo Sporophila lineola/bouvronides/restricta(Aves: Emberizidae) un caso de especiación enanillo?: una aproximación teórica. The Biologist8:212–234

MARTÍNEZ D Y GONZÁLEZ G (2004) Las aves de Chile.Nueva guía de campo. Ediciones del Naturalista,Santiago

MEYERDE SCHAUENSEE R (1952) A review of the genusSporophila. Proceedings of the Academy of NaturalSciences of Philadelphia 104:153–196

REMSEN JV JR, CADENA CD, JARAMILLO A, NORES M,PACHECO JF, PÉREZ-EMÁN J, ROBBINS MB, STILESFG, STOTZ DF Y ZIMMER KJ (2012) A classificationof the bird species of South America. American Orni-thologists’ Union, Baton Rouge (URL: http://www.museum.lsu.edu/~Remsen/SACCBaseline.html)

RIDGELY RS Y GREENFIELD P (2001) The birds of Ecuador.A field guide. Volume 2. Christopher Helm, Londres

RIDGELY RS Y TUDOR G (1989) The birds of South America.Volume 1. The oscine passerines. University of TexasPress, Austin

SCHULENBERG T, DOUGLAS F, STOTZ D, LANE D, O’NEILLJ Y PARKER T III (2010) Aves de Perú. CORBIDI, Lima

SCHWARTZ P (1975) Solved and unsolved problems inthe Sporophila lineola/bouvronides complex (Aves: Embe-rizidae). Annals of the Carnegie Museum 45:277–285

SILVA JM (1995) Seasonal distribution of the LinedSeedeater, Sporophila lineola. Bulletin of the BritishOrnithologists’ Club 115:14–21

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Descargas

Los datos de descargas aún no están disponibles.