Resumen
Un sector de 27 km de la Ruta Nacional 258 que une San Carlos de Bariloche con El Bolsón, en la provincia de Río Negro, noroeste de la Patagonia argentina, se recorrió cuatro veces por día durante tres años. El sector considerado se encuentra dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi. Todas las aves halladas muertas a lo largo de dicho trayecto se recogieron. Cuando fue posible, se identificó cada individuo como juvenil o adulto. En base a estos datos, se estimó la tasa de atropello para todas las especies en general y para la especie más frecuentemente hallada. Tomando en cuenta el kilometraje de rutas en el parque, se hizo una estimación preliminar del número de aves muertas por atropello en el mismo. Se encontraron 29 aves pertenecientes a 13 familias, con un claro predominio (10 individuos) de Strix rufipes. La tasa de mortalidad anual fue de 0.54 ± 0.19 aves muertas por kilómetro y por año; en el caso de Strix rufipes, la tasa fue de 0.19 ± 0.08. La determinación de los factores que influyen en la relativamente alta mortalidad por atropello de Strix rufipes (considerada escasa en el parque) aportaría conocimientos de importancia para su conservación a nivel local y regional.
Referencias
BANKS RC (1979) Human related mortality of birds in theUnited States. Special Scientific Report W-215, Fishand Wildlife Service, Washington DC
BAUDVIN H (1997) Barn Owl (Tyto alba) and Long-eared Owl (Asio otus) mortality along motorwaysin Bourgogne-Champagne: report and suggestions.Pp. 58ñ61 en: DUNCAN JR, JOHNSON DH Y NICHOLLSTH (eds) Biology and conservation of owls of the North-ern Hemisphere. General Technical Report NC-190,USDA Forest Service, Minnesota
CHEHEBAR C Y RAMILO E (1992) Fauna del Parque Na-cional Nahuel Huapi. Administración de ParquesNacionales y AsociaciÛn de Amigos de la Pata-gonia ìFrancisco P. Morenoî, San Carlos deBariloche
CLEVENGER AP, CHRUSZCZ B Y GUNSON KE (2003) Spa-tial patterns and factors influencing small vertebratefauna road-kill aggregations. Biological Conservation109:15ñ26
DUNFORTH AA Y ERRINGTON FP (1964) Casualtiesamong birds along a selected road in Wiltschire. BirdStudy 11:168ñ182
FAJARDO I, PIVIDAL V, TRIGO M Y JIMÉNEZ M (1998) Habi-tat selection, activity peaks and strategies to avoidroad mortality by the Little Owl Athene noctua.Alauda 66:49ñ60
KLEM D (1990) Bird injuries, cause of death, and re-cuperation from collisions with windows. Journal ofField Ornithology 61:115ñ119
MARKS JS, CANNINGS RJ Y MIKKOLA H (1999) FamilyStrigidae (typical owls). Pp. 76ñ242 en: DEL HOYO J,ELLIOTT A Y SARGATAL J (eds) Handbook of the birds ofthe world. Volume 5. Barn-owls to hummingbirds. LynxEdicions, Barcelona
MASSEMIN S Y ZORN T (1998) Highway mortality ofBarn Owls in northeastern France. Journal of RaptorResearch 32:229ñ232
RALPH CJ, GEUPEL GR, PYLE P, MARTIN TE, DESANTEDF Y MIL¡ B (1996) Manual demÈtodos de campopara el monitoreo de aves terrestres. GeneralTechnical Report PSW-GTR 159, USDA ForestService, Albany
SVENSSON S (1998) Bird kills on roads: is this mortal-ity factor seriously underestimated? Ornis Svecica8:183ñ18

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.