Ecología, conservación y manejo de loros en Argentina
Tapa del número actual
PDF

Palabras clave

Editorial

Resumen

Este artículo no cuenta con un resumen.

PDF

Referencias

COLLAR NJ (1997) Family Psittacidae (parrots). Pp.280–477 en: DEL HOYO J, ELLIOTT A Y SARGATAL J (eds)Handbook of the birds of the world. Volume 4. Sandgrouseto cuckoos. Lynx Edicions, Barcelona

BUCHER EH (1992) Neotropical parrots as agricul-tural pests. Pp. 201–219 en: BEISSINGER SR Y SNYDERNFR (eds) New world parrots in crisis. Solutions fromconservation biology. Smithsonian Institution Press,Washington DC

IUCN (2012) The IUCN Red List of threatened species.IUCN, Gland (URL: http://www.iucnredlist.org/)4

MAZAR BARNETT J Y PEARMAN M (2001) Lista comentadade las aves argentinas / Annotated checklist of the birdsof Argentina. Lynx Edicions, Barcelona

LÓPEZ-LANÚS B, GRILLI P, DI GIACOMO AS, COCONIEREE Y BANCHS R (2008) Categorización de las aves de laArgentina según su estado de conservación. Aves Argen-tinas/AOP y Secretaría de Ambiente y DesarrolloSustentable, Buenos Aires

NORES M E YZURIETA D (1994) The status of Argentineparrots. Bird Conservation International 4:313–328

BODRATI A, COCKLE K, ARETA JI, CAPUZZI G Y FARIÑAR (2006) El Maracaná Lomo Rojo (Primolius mara-cana) en Argentina: ¿de plaga a la extinción en 50años? Hornero 21:37–43

NAVARRO ME, GALLEGOS MO, GARAY DB, ORTIZ BF,CUEVA M Y RODRÍGUEZ L (2008) Registro de unapoblación de Guacamayo Verde Ara militaris(Linnaeus, 1766) en el departamento General SanMartín, provincia de Salta, Argentina y considera-ciones para su conservación. Nótulas Faunísticas,Segunda Serie 22:1–11

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Descargas

Los datos de descargas aún no están disponibles.