Resumen
Este artículo no cuenta con un resumen.
Referencias
ALDROVANDUS, Ulysses. Opera omnia. Fráncfort, 1610 (2.ª ed.)
ALVAREZ, Antenor. Flora y Fauna de Santiago del Estero. Santiago del Estero, 1919
AMBROSETTI, Juan B. Fauna de Entre Ríos. Paraná, 1887
AZARA, Félix de. Apuntamientos para la Historia Natural de los Páxaros del Paraguay y Río de la Plata. Madrid, 1802–1806
BEAUREPAIRE-ROHAN, Teniente General Vizconde de. Diccionario de Vocábulos Brasileiros. Río de Janeiro, 1884
BOUGAINVILLE, L. A. de. Voyage autour du monde par la frégate la Boudeuse et l’Étoile, en 1766–69. París, 1771 (1.ª ed.), 1 vol
BRABOURNE, Lord, y CHUBB, Charles. The Birds of South America. Londres, 1912
BUFFON, Georges-Louis Leclerc. Histoire naturelle des oiseaux (Planches Enluminées). París, 1771–1786
BURMEISTER, Hermann. “Lamellirostres of the Argentine Republic.” Proceedings of the Zoological Society, Londres, 1872
CRAWSHAY, Capitán Richard. The Birds of Tierra del Fuego. Londres, 1907
DABBENE, Dr. Roberto. Los Anátidos Argentinos (en curso de publicación en la Revista Diosa Cazadora). Buenos Aires.
DABBENE, Dr. Roberto. Ornitología Argentina. Anales del Museo Nacional, Serie III, tomo XI, Buenos Aires, 1910
DAGUERRE, J. B. “Lista de aves coleccionadas en Rosas.” El Hornero, vol. II, n.º 94
DARWIN, Charles, y FITZROY, Robert. The Zoology of the Voyage of H.M.S. Beagle. Londres, 1840
FEBRES, P. Andrés. Arte de la lengua general del Reino de Chile… (con un vocabulario hispano-chileno). Lima, 1765
FONTANA, Luis Jorge. Enumeración sistemática de las aves de la región andina (Mendoza, San Juan, La Rioja, Catamarca). Buenos Aires, 1908
GARCILASO DE LA VEGA, El Inca. Primera parte de los Comentarios reales que tratan del origen de los incas, etc. Lisboa, 1609; Madrid, 1723
GIBSON, Ernest. "Ornithological Notes from the Neighbourhood of Cape San Antonio, Buenos Ayres." The Ibis, 1879, págs. 405–424; 1880, págs. 1–58, 153–169. Londres
GIBSON, Ernest. "Further Ornithological Notes from the Neighbourhood of Cape San Antonio, etc." The Ibis, 1918, págs. 363–415 (2 mapas); 1919, n.º 93 (octubre), págs. 495–537; 1920, n.º 91, págs. 1–97
GRANT, C. H. B. "List of Birds Collected in Argentine, Paraguay, Bolivia and Southern Brazil, with Field Notes." The Ibis, 1911 (3 partes).
HARTERT y VENTURI. "Notes sur les oiseaux de la République Argentine." Novitates Zoologicae, vol. XVI, 1909.
HELLMAYR, Charles E. The Birds of Chile (Field Museum). Chicago, 1932
HUDSON, W. H. Birds of La Plata. Londres, 1920
IHERING, H. von. "As aves do Estado de S. Paulo." Revista do Museu Paulista, año III, 1899
IHERING, H. von. "As aves do Estado do Rio Grande do Sul." Anuário, 1900, Porto Alegre, págs. 113–154
LENZ, Rodolfo. Diccionario etimológico de las voces chilenas derivadas de lenguas indígenas. Santiago de Chile, 1902
LILLO, Miguel. Enumeración sistemática de las aves de la provincia de Tucumán. Anales del Museo de Buenos Aires, 1902
LINNAEUS, Carl. Systema Naturae, edic. 10.ª (1758), 12.ª (1760), 13.ª dirigida por Gmelin (1788)
LYNCH ARRIBÁLZAGA, Enrique. "Las aves del Chaco." El Hornero, vol. II, n.º 92
MARCGRAVI, Georgi. Historia Rerum Naturalium Brasiliae, publicada en el mismo volumen con Pisonis Gulielmi, Medicina Brasiliensi, bajo el título común de Historia Naturalis Brasiliae, in-folio, Elzevir (Ámsterdam), 1648
MATHEWS, Gregory M. The Birds of Australia. Londres, 1910–1927
MOLINA, Giovanni Ignazio. Saggio sulla storia naturale del Chili. Bolonia, 1782 (1.ª ed.) y 2.ª edición en 1810
MONTOYA, Antonio Ruiz de. Tesoro de la lengua guaraní. Madrid, 1639. Nueva edición dirigida por Platzmann. Leipzig, 1876
NÚÑEZ CABEZA DE VACA, Álvar. Relación de los naufragios y Comentarios del Adelantado y Gobernador del Río de la Plata (de la colección de libros y documentos referentes a la historia de América), 2 vols. Madrid, 1906
NUÑUMA. "El Pato Criollo." La Revista de Granja, Buenos Aires
OATES, E. W. Catalogue of the Collection of Birds’ Eggs in the British Museum. Londres, 1901
OUSTALET, Émile. "Notes sur quelques oiseaux rapportés de son voyage à la République Argentine en 1897 par M. le Comte H. de la Vaulx." Compte Rendu au IIIe Congrès Ornithologique, París, 1900–1901, pág. 196
PHILLIPS, John C. A Natural History of the Ducks, 4 vols. Nueva York, 1922
PETERS, James Lee. Checklist of Birds of the World. Cambridge: Harvard University Press, 1931
PERNETY, Dom Antoine-Joseph. Journal historique d’un voyage fait aux îles Malouines en 1763–64. Berlín, 1769
REED, Carlos J. Las aves de la provincia de Mendoza. Buenos Aires, 1916
RODRÍGUEZ, Zorobabel del. Diccionario de chilenismo. Santiago, 1875
SALVADORI, Tommaso. Catalogue of the Birds of the British Museum, tomo XXVII
SCLATER, Philip Lutley, y HUDSON, W. H. Argentine Ornithology. Londres, 1888–1889
SCOTT, W. E. D., y SHARPE, R. B. The Princeton University Expedition to Patagonia, 1896–99: Ornithology. Stuttgart, 1912.
SHARPE, R. B. Hand-list of the Genera and Species of Birds. Londres, 1899–1909.
SPIX, Johann Baptist von. Avium Brasiliae. Múnich, 1824.
Asociación Argentina de Criadores de Aves, Conejos y Abejas. Standard Argentino de Perfección. Standard oficial de la Sociedad Rural Argentina. Buenos Aires, 1928.
STEMPELMANN, Hugo, y SCHULZ, Federico. Enumeración de las aves de la provincia de Córdoba. Buenos Aires, 1890.
TREMOLERAS, Juan. "Lista de aves uruguayas." El Hornero, vol. II, n.º 91, págs. 10–25. Buenos Aires, 1920.
WETMORE, Alexander. Observations on the Birds of Argentina, Paraguay, Uruguay and Chile. Washington, 1926.
WACE, R. H. "Lista de las aves de las islas Falkland." El Hornero, vol. II, n.º 93.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.