Palabras clave
sur argentino
Rapaces
Escasez
Rapaces
Escasez
Cómo citar
Olrog, Claes Ch. 1979. “Alarmante Escasez De Rapaces En El Sur Argentino”. El Hornero 12 (1): 82-84. https://doi.org/10.56178/eh.v12i1.1227.
Resumen
Este artículo no cuenta con un resumen.
Referencias
Este artículo no cuenta con referencias // This article does not have references

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Descargas
Los datos de descargas aún no están disponibles.
Artículos similares
- Miguel Ángel Santillán, Juan De La Cruz Martínez, Alejandro Travaini, Patricia A. Gandini, Presencia de la Lechuza de Campanario (Tyto alba) en el Océano Atlántico Sur , El Hornero: Vol. 26 Núm. 2 (2011)
- Víctor Raimilla, Jaime Rau, Percepciones humanas sobre las aves rapaces: una revisión sinóptica centrada en las costumbres y mitos de la zona sur-austral de Chile , El Hornero: Vol. 32 Núm. 1 (2017): Número Especial
- Pía Simonetti , Sandra M. Fiori, Sandra E. Botté, Jorge E. Marcovecchio, Nidificación del Ostrero Común (Haematopus palliatus) en el estuario de Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina , El Hornero: Vol. 28 Núm. 2 (2013)
- Juan Pablo Seco Pon, Leandro Tamini, Nahuel Chavez, Sofía Copello, Asociación de la Escúa Parda (Stercorarius antarcticus) y la Escúa Común (Stercorarius chilensis) con operaciones de pesca en el Mar Argentino , El Hornero: Vol. 32 Núm. 2 (2017)
- María Emilia Rebollo, Laura Araceli Bragagnolo, Miguel Ángel Santillán, Fernando Gabriel López, Paula Maiten Orozco-Valor, Marcos Matías Reyes, Juan Manuel Grande, Biología reproductiva del Coludito Copetón (Leptasthenura platensis) en cajas nido en el centro de Argentina , El Hornero: Vol. 37 Núm. 1 (2022)
- J. L. Orgeira, D. Montalti, Observaciones de aves marinas en otoño en las islas Shetland del Sur , El Hornero: Vol. 15 Núm. 1 (1998)
- Tomás Rivas-Fuenzalida , Nicol Asciones-Contreras, Primer registro de nidificación sobre un acantilado rocoso para el Aguilucho Cola Rojiza (Buteo ventralis) en el sur de Chile , El Hornero: Vol. 28 Núm. 1 (2013)
- Armando Mudrik, “El Ñandú” en el cielo: etnoastronomía de gringos, criollos e indígenas y las representaciones celestes de Rhea americana en el sur del Chaco argentino , El Hornero: Vol. 32 Núm. 1 (2017): Número Especial
- Julián Mignino, Andrés Izeta, Jessica Manzano García, Roxana Cattáneo, Ornella Brancolini Pedetti, Neo-tafonomía de restos de pequeños mamíferos acumulados por la Lechuza de Campanario (Tyto alba) en el Gran Chaco Sudamericano (Argentina): un marco de referencia para sitios de percha y anidamiento , El Hornero: Vol. 36 Núm. 1 (2021)
- Ana Trejo, Identificación de especies y áreas prioritarias para el estudio de la reproducción de aves rapaces de Argentina , El Hornero: Vol. 22 Núm. 2 (2007): Número Especial
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Claës Ch. Olrog, Un águila nueva para la Argentina , El Hornero: Vol. 10 Núm. 2 (1956)
- Claës Ch. Olrog, Sobre aves del noroeste argentino , El Hornero: Vol. 10 Núm. 1 (1953)
- Claës Ch. Olrog, Contenidos estomacales de aves del noroeste argentino , El Hornero: Vol. 10 Núm. 2 (1956)