Abstract
This article does not have an abstract.
References
BARRETT, Samuel A. The Cayapa Indians of Ecuador. Indian Notes and Monographs, vol. XL. Nueva York, 1925
ETCHEVERRY, [nombre no indicado]. Voces lugareñas. Rosario, 1927
KOPPERS, Wilhelm. Unter Feuerland-Indianern. Stuttgart, 1923
LAVAL, Virginia. Cuentos populares en Chile (recogidos de la tradición oral). Santiago de Chile, 1923
LEHMANN-NITSCH, Robert. Folklore argentino VII. Las tres aves gritonas: los mitos del Carau, del Crispín y del Urutaú o Cacuy y su origen indígena americano. En Revista de la Universidad de Buenos Aires, 2.ª serie, sección VI, tomo III, págs. 219–362. Buenos Aires, 1928
LISTA, Ramón. Una raza que desaparece. Los indios Tehuelches. Buenos Aires, 1894
METRAUX, Alfred. La religion des Tupinamba et ses rapports avec celle des autres tribus tupi-guarani. París, 1928
PODETTI, Osvaldo. De estirpe nativa. Buenos Aires, 1925
THEVET, André. La cosmographie universelle. París, 1575
VIDAL, Gumersindo. Mis Sanluiseños. Buenos Aires, 1925
Consejo Nacional de Educación. Manuscritos folklóricos recogidos por el Consejo Nacional de Educación de Buenos Aires en 1921, a iniciativa del Dr. Juan P. Ramos. Actualmente pertenecen al Instituto de Literatura Argentina de la Facultad de Filosofía y Letras, cuyo director, el Dr. Ricardo Rojas, permitió gentilmente el estudio sistemático de la abundante materia
COJAZZI, Ernesto. Contributi al folk-lore e all’etnografia dovuti alle missioni salesiane. Gli indii dell’Arcipelago Fueghino. Torino, 1911
COJAZZI, Ernesto. "Los indios del Archipiélago Fueguino." En Revista chilena de historia y geografía, vol. IX, págs. 288–352; vol. X, págs. 5–51. Santiago de Chile, 1914. (Versión en español del trabajo anterior.)

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.