Palabras clave
Argentina
Mosqueta Pico Pala
primer registro
Todirostrum cinereum
Mosqueta Pico Pala
primer registro
Todirostrum cinereum
Cómo citar
Bosso, Andrés. 2001. “Todirostrum Cinereum (Tyrannidae), Una Nueva Especie Para La Avifauna Argentina”. El Hornero 16 (1): 49-50. https://doi.org/10.56178/eh.v16i1.917.
Resumen
La Mosqueta Pico Pala, Todirostrum cinereum, fue observada en dos oportunidades (11 de febrero de 2000 y 21 de marzo de 2001) en Puerto Iguazú, en el noroeste de la provincia de Misiones, Argentina. Se trata del primer registro en Argentina, el cual extiende ligeramente la distribución geográfica conocida de la especie.
© CC BY-NC
Descargas
Los datos de descargas aún no están disponibles.
Artículos similares
- Myriam E. Mermoz, Daniela M. Depalma, Emilio M. Charnelli, Cecilia Zilli, Primer registro de parasitismo del Federal (Amblyramphus holosericeus) por parte del especialista Tordo Pico Corto (Molothrus rufoaxillaris) , El Hornero: Vol. 36 Núm. 1 (2021)
- Silvina M. Verón, Primer registro del Querequeté (Chordeiles gundlachii) para Argentina , El Hornero: Vol. 36 Núm. 2 (2021)
- Alejandro Bodrati , Ignacio Roesler, Juan Ignacio Areta, Luis G. Pagano, Emilio A. Jordan, Matías Juhant , Tres especies del género Tityra en Argentina , El Hornero: Vol. 23 Núm. 1 (2008)
- Julián Mignino, Andrés Izeta, Jessica Manzano García, Roxana Cattáneo, Ornella Brancolini Pedetti, Neo-tafonomía de restos de pequeños mamíferos acumulados por la Lechuza de Campanario (Tyto alba) en el Gran Chaco Sudamericano (Argentina): un marco de referencia para sitios de percha y anidamiento , El Hornero: Vol. 36 Núm. 1 (2021)
- Juan Klavins, Alejandro Bodrati , La Viudita Enmascarada (Fluvicola nengeta): nueva especie para Paraguay y segundo registro en Argentina , El Hornero: Vol. 22 Núm. 1 (2007)
- Valeria Ojeda, Marc J. Bechard, Agustín Lanusse, Primer registro de nidificación del Peuquito (Accipiter chilensis) en Argentina , El Hornero: Vol. 19 Núm. 1 (2004)
- Diego G. Ferrer, Primer registro documentado del Burlisto Oliváceo (Contopus cooperi) en Argentina , El Hornero: Vol. 30 Núm. 1 (2015)
- Julián E. M. Baigorria, Jerónimo A. Torresin, Renzo E. Ramírez, Primer registro del Capuchino Vientre Negro (Sporophila melanogaster) en Argentina , El Hornero: Vol. 35 Núm. 2 (2020)
- Christian Savigny, Guillermo Caille, Raúl González, Guillermo Harris, El Petrel de Trinidade (Pterodroma arminjoniana) en el Golfo San Matías: una nueva especie para Argentina , El Hornero: Vol. 20 Núm. 2 (2005)
- Alejandro A. Schaaf, Analía Benavidez, Luis O. Rivera, Natalia Politi, Primer registro de nidificación y cambios en la abundancia del Loro Hablador (Amazona aestiva) en una zona de Selva Pedemontana del noroeste argentino , El Hornero: Vol. 31 Núm. 2 (2016)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Anibal Parera, Andrés Bosso, Descripción de una colonia mixta de aves acuáticas en Laguna Iberá, Corrientes, Argentina , El Hornero: Vol. 14 Núm. 3 (1996)
- Andrés Bosso, Sofía Heinonen, Juan Carlos Chebez, Un nuevo hallazgo del nido del Burajara Común (Dysithamnus mentalis) (passeriformes: Formicariidae) , El Hornero: Vol. 13 Núm. 1 (1988)
- Juan Carlos Chebez, Sofía Heinonen, Andrés Bosso, Nidificación del Atajacaminos Oscuro (Caprimulgus sericocaudatus) en Misiones, Argentina , El Hornero: Vol. 13 Núm. 1 (1988)