Resumen
Hasta el momento no existen registros sobre la nidificación de la Monjita Salinera (Neoxolmis salinarum). Se aportan datos sobre el nido, huevo y pichón, como así también otros comentarios sobre su biología reproductiva. El nido tiene forma de taza abierta, está hecho de ramitas, con el interior de raicillas y algunas plumas. Sus dimensiones son: 13 cm de diámetro, 8 cm de ancho, 5 cm de profundidad y 5 cm de diámetro interno. El huevo es de color crema salmón con motas pardas y otras pocas pardas oscuras de distinto tamaño, distribuidas escasamente por todo el huevo, con mayor concentración en el polo mayor. El pichón está cubierto de plumón gris perla. Su pico es de color amarillento, con la comisura blancuzca y el interior anaranjado; las patas son de color rosado.
Referencias
NAROSKY T Y SALVADOR S (1998) Nidificación de las avesargentinas (Tyrannidae). Asociación Ornitológica delPlata, Buenos Aires
NAROSKY T E YZURIETA D (1987) Guía para la identifica-ción de las aves de Argentina y Uruguay. AsociaciónOrnitológica del Plata, Buenos Aires
NORES M E YZURIETA D (1979) Una nueva especie y dosnuevas subespecies de aves (Passeriformes). AcademiaNacional de Ciencias de Córdoba, Miscelánea 61:4–8
NORES M E YZURIETA D (1981) Nuevas localidades paraaves argentinas. Historia Natural 2:101–104
OLROG CC (1984) Las aves argentinas. Una nueva guíade campo. Administración de Parques Nacionales,Buenos Aires
RAGONESE AE (1951) La vegetación de la RepúblicaArgentina. Estudio fitosociológico de las SalinasGrandes. Revista de Investigaciones Agrícolas 5:1–234
VUILLEUMIER F (1994) Nesting, behavior, distribution,and speciation of Patagonian and Andean groundtyrants (Myotheretes, Xolmis, Neoxolmis, Agriornis,and Muscisaxicola). Ornitología Neotropical 5:1–55

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.