Vertebrados depredados por la Lechucita Vizcachera (<i>Athene cunicularia</i>) en la Meseta de Somuncurá (Río Negro, Argentina)
Tapa del número actual
PDF

Palabras clave

Argentina
dieta
Lechucita Vizcachera
Patagonia
vertebrados

Cómo citar

Andrade, Analía, Daniel E. Udrizar Sauthier, and Ulyses F.J. Pardiñas. 2004. “Vertebrados Depredados Por La Lechucita Vizcachera (Athene Cunicularia) En La Meseta De Somuncurá (Río Negro, Argentina)”. El Hornero 19 (2): 91-93. https://doi.org/10.56178/eh.v19i2.835.

Resumen

Se documentan los vertebrados depredados por la Lechucita Vizcachera (Athene cunicularia) en una localidad central de la Meseta de Somuncurá, provincia de Río Negro, Argentina. Se realizó una colecta exhaustiva de restos óseos en las inmediaciones de una cueva habitada por dos individuos. Las presas consumidas incluyeron dos especies de reptiles, una de aves y seis de mamíferos. Entre los mamíferos, mayormente roedores sigmodontinos, se destacó Euneomys chinchilloides por su abundancia y su aporte de biomasa.

PDF

Referencias

BEESKOW AM, BELTRAMONE C Y DEL VALLE HF (1982)Relevamiento fisiográfico expeditivo de la Meseta deSomuncurá. Centro Nacional Patagónico, CONICET,Puerto Madryn

BELLOCQ MI (1987) Selección de hábitat de caza ydepredación diferencial de Athene cunicularia sobreroedores en ecosistemas agrarios. Revista Chilena deHistoria Natural 60:81–86

BELLOCQ MI (1988) Dieta de Athene cunicularia (Aves,Strigidae) y sus variaciones estacionales en eco-sistemas agrarios de la pampa argentina. Physis46:17–22

BELLOCQ MI Y KRAVETZ FO (1983) Algunos rasgos dela predación de Athene cunicularia sobre roedoresen agroecosistemas pampeanos argentinos. Pp.55–60 en: Actas del I Simposio de OrnitologíaNeotropical. Arequipa

COCCIA M (1984) Observaciones ecológicas sobre Athenecunicularia partridgei, Olrog, 1976, en pastizalesinundables de la albufera Mar Chiquita (provincia deBuenos Aires). Tesis de licenciatura, UniversidadNacional de Mar del Plata, Mar del Plata

DE SANTIS LJM, MOREIRA GJ Y PAGNONI GO (1997)Mamíferos integrantes de la dieta de Athenecunicularia (Aves: Strigidae) en la región costera dela provincia del Chubut (Argentina). Neotrópica45:119–120

DEL HOYO J, ELLIOTT A Y SARGATAL J (1999) Handbook ofthe birds of the world. Volume 5. Barn-owls to humming-birds. Lynx Edicions, Barcelona

LEÓN RJC, BRAN D, COLLANTES M, PARUELO JM YSORIANO A (1998) Grandes unidades de vegeta-ción de la Patagonia extra andina. Ecología Austral8:125–144

MASSOIA E, VETRANO AS Y LA ROSA FR (1988) Análisisde regurgitado de Athene cunicularia de PenínsulaValdés, Departamento Biedma, provincia deChubut. Boletín Científico Aprona 4:4–13

NABTE M (2003) Dieta de Athene cunicularia (Aves:Strigiformes) en el nordeste de la provincia del Chubut,Argentina. Tesis de licenciatura, Universidad Nacio-nal de la Patagonia San Juan Bosco, Puerto Madryn

PARDIÑAS UFJ, TETA P, CIRIGNOLI S Y PODESTÁ DH (2003)Micromamíferos (Didelphimorphia y Rodentia) denorpatagonia extra andina, Argentina: taxonomíaalfa y biogeografía. Mastozoología Neotropical10:69–113

REDFORD KH Y EISENBERG JF (1992) Mammals of theNeotropics. Volume 2. The southern cone. Chile, Argen-tina, Uruguay, Paraguay. University of Chicago Press,Chicago

SCHLATTER RP, YAÑEZ JL, NUÑEZ H Y JAKSIC FM (1980).The diet of the Burrowing Owl in Central Chile andits relation to prey size. Auk 97:616–619

SCHULTE II JA, VALLADARES JP Y LARSON A (2003) Phy-logenetic relationships within Iguanidae inferredusing molecular and morphological data and phy-logenetic taxonomy of iguanian lizards. Herpetologica59:399–419

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Descargas

Los datos de descargas aún no están disponibles.