Alimentación del Cabecitanegra Austral (<i>Carduelis barbata</i>) durante el otoño
Tapa del número actual
PDF

Palabras clave

Cabecitanegra Austral
Carduelis barbata
dieta
Patagonia

Cómo citar

Archuby, Diego I., Lucas J. Marti, Diego Montalti, Guillermo E. Soave, Aníbal R. Camperi, Ana M. Arambarri, and Carlos A. Darrieu. 2007. “Alimentación Del Cabecitanegra Austral (Carduelis Barbata) Durante El otoño”. El Hornero 22 (1): 65-68. https://doi.org/10.56178/eh.v22i1.780.

Resumen

Se analizó el contenido estomacal de 28 individuos de Cabecitanegra Austral (Carduelis barbata) colectados durante el otoño en el norte de la Patagonia. Todos los estómagos contuvieron alimento, cuyo peso promedio fue de 0.209 g. Se identificaron 11 ítems (7 de origen vegetal y 4 de origen animal). Las plantas predominaron en la dieta (85.8% en peso) y pertenecieron a las familias Asteraceae, Brassicaceae, Chenopodiaceae y Solanaceae. Las semillas más abundantes fueron de Camelina microcarpa y Sisymbrium sp. La fracción animal estuvo representada solo por insectos (14.2%) de los órdenes Diptera (larvas) y Homoptera (familias Psyllidae y Aphididae). Los Aphididae estuvieron representados en gran cantidad de muestras por Pterocomma populeum. Los gastrolitos aparecieron en todas las muestras, con un peso promedio de 0.093 g. Es destacable el alto porcentaje de insectos que el Cabecitanegra Austral incluye en su dieta, teniendo en cuenta que pertenece a una familia típicamente granívora.

PDF

Referencias

BECERRA SERIAL RM Y GRIGERA D (2005) Dinámicaestacional del ensamble de aves de un bosquenorpatagónico de lenga (Nothophagus pumilio) y surelación con la disponibilidad de sustratos de ali-mentación. Hornero 20:131–139

BORRAS A, CABRERA T, CABRERA J Y SENAR JC (2003) Thefood of the citril finch in the Pyrenees and the roleof Pinus seeds as a key resource. Journal ofOrnithology 144:345–353

CRONQUIST A (1993) The evolution and classification of flower-ing plants. New York Botanical Garden, Nueva York

DOLSET ASENSIO FJ (2003) El negrito de Bolivia enlibertad. Ornitología Práctica 3:24–37

ESCOBAR MAH Y VUKASOVIC MA (2001) Depredacióndel Jilguero (Carduelis barbata) sobre larvas dePhoracantha sp. (Coleoptera: Cerambicidae). BoletínChileno de Ornitología 8:21–23

ESTADES CF (1999) Nidificación de aves en un rodalmaduro de Pinus radiata. Boletín Chileno de Ornitología6:35–38

FÖRSCHLER MI (2007) Seasonal variation in the diet ofcitril finches Carduelis citrinella: are they specialistsor generalists? European Journal of Wildlife Research53:190–194

FÖRSCHLER MI Y KALKO EKV (2006) Macrogeographicvariations in food choice of mainland citril finchesCarduelis [citrinella] citrinella versus insular Corsican(citril) finches Carduelis [citrinella] corsicanus. Journalof Ornithology 147:441–447

GRIGERA DE (1976) Ecología alimentaria de cuatroespecies de Fringillidae frecuentes en la zona delNahuel Huapi. Physis, C 35:279–292

GRIGERA DE y ALIOTTA G (1976) Gastrolitos en tresespecies de Fringílidos de la zona de Bariloche, RíoNegro (Aves). Physis, C 35:197–203

MONTALTI D, ARAMBARRI AM, SOAVE GE, DARRIEU CAY CAMPERI AR (2003) Seeds in the diet of the White-rumped Sandpiper in Argentina. Waterbirds26:166–168

RIDGELY RS y TUDOR G (1989) The birds of South America.Volume 2. The Oscine Passerines. University of TexasPress, Austin

SENAR JC y BORRAS A (2004) Sobrevivir al invierno.Estrategias de las aves invernantes en la PenínsulaIbérica. Ardeola 51:133–168

SIMEONE A, VALENCIA JC, SCHLATTER R, LANFRANCO DE IDE S (1997) Depredación de aves sobre larvas deRhyacionia buoliana (Schiff.) (Lepidoptera: Tortrici-dae) en plantaciones jóvenes de Pinus radiata D. Donen el sur de Chile. Bosque 18:67–75

TOMASEVIC JA (2004) Consumo de semillas de Pino(Pinus radiata) por jilgueros (Carduelis barbata) en lazona de Constitución, Centro-Sur de Chile. BoletínChileno de Ornitología 10:18–19

VALERA AF, GUTIÉRREZ JE Y BARRIOS R (1997) Effective-ness, biases and mortality in the use of apomorphinefor determining the diet of granivorous passerines.Condor 99:765–772

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Descargas

Los datos de descargas aún no están disponibles.