Resumen
Se confirma con fotografías la presencia del Playerito Menor (Calidris minutilla) en Argentina, y particularmente en la provincia de La Pampa. Previamente, su presencia había sido reportada por única vez en las Islas Orcadas del Sur, Argentina. Para Chile se amplía su rango de distribución hasta los 36°44'S, en la provincia de Concepción.
Referencias
ARAYA B Y MILLIE G (1991) Guía de campo de las aves deChile. Editorial Universitaria, Santiago
ASPIROZ AB (2003) Aves del Uruguay. Lista e introduc-ción a su biología y conservación. Aves Uruguay/GrupoUruguayo para el Estudio y Conservación de lasAves, Montevideo
BARROS R Y SCHMITT F (2007) Resumen de avista-mientos, Marzo-Junio 2007. Chiricoca 4:21–28
BEERSMA T (1996) Family Scolapacidae (snipes, sand-pipers and phalaropes). Pp. 444–533 en: DEL HOYOJ, ELLIOTT A Y SARGATAL J (eds) Handbook of the birds ofthe world. Volume 3. Hoatzin to auks. Lynx Edicions,Barcelona
CANEVARI P, CASTRO G, SALLABERRY M Y NARANJO LG(2001) Guía de los chorlos y playeros de la RegiónNeotropical. American Bird Conservancy, WWF,Manomet Conservation Science y AsociaciónCalidris, Santiago de Cali
HEINONEN S Y CHEBEZ JC (1988) Registro ocular delPlayerito Menor (Calidris minutilla, Charadrii-formes, Scolopacidae) en Uruguay. Hornero 13:83–84
HEMMINGS AD (1985) Sandpiper at Signy Island, SouthOrkney Islands, December 1981–January 1982. Brit-ish Antarctic Survey Bulletin 69:81–82
JARAMILLO A (2003) Birds of Chile. Princeton Univer-sity Press, Princeton
MARIN M (2004) Lista comentada de las aves de Chile.Lynx Edicions, Barcelona
MAZAR BARNETT J Y KIRWAN G (1999) Neotropical note-book. Cotinga 12:79–88
MAZAR BARNETT J Y PEARMAN M (2001) Lista comentadade las aves argentinas. Lynx Edicions, Barcelona
NAROSKY T E YZURIETA D (2003) Guía para la identifica-ción de las Aves de Argentina y Uruguay. Edición deOro. Vázquez Mazzini Editores, Buenos Aires
PEREDO R, KNAPTON B, JARAMILLO A Y SCHMITT F (2007)Lista de las aves de la desembocadura del río Lluta.Chiricoca 2:5–11
RODRÍGUEZ-MATA R, ERIZE F Y RUMBOLL M (2006) Avesde Sudamérica. No Passeriformes. Desde ñandúes a car-pinteros. Letemendia Casa Editora, Buenos Aires
VEIGA JO Y TITTARELLI F (2005) Bañados del Río Atuel.Pp. 248–249 en: DI GIACOMO AS (ed) Áreas importantespara la conservación de las aves en la Argentina. Sitios priori-tarios para la conservación de la biodiversidad. Aves Argen-tinas/Asociación Ornitológica del Plata, Buenos Aires

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.