Palabras clave
Metopiana peposaca
Heteronetta atricapilla
Pato Picazo
Pato Cabeza Negra
Parasitismo de cría
Comportamiento
Heteronetta atricapilla
Pato Picazo
Pato Cabeza Negra
Parasitismo de cría
Comportamiento
Cómo citar
Daguerre, Juan B. 1920. “Observaciones Sobre Los Patos «Metopiana Peposaca» Y «Heteronetta Atricapilla»”. El Hornero 2 (1): 61-62. https://doi.org/10.56178/eh.v2i1.66.
Resumen
Este artículo no cuenta con un resumen.
Referencias
Este artículo no cuenta con referencias // This article does not have references

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Descargas
Los datos de descargas aún no están disponibles.
Artículos similares
- Milton W. Weller, Distribución y hábitat del Pato de cabeza negra (Heteronetta atricapilla) , El Hornero: Vol. 10 Núm. 4 (1967)
- Juan B. Daguerre, Parasitismo del Pato, Heteronetta atricapilla , El Hornero: Vol. 3 Núm. 2 (1923)
- Demetrio Rodríguez, Costumbres del «Pato Picazo» , El Hornero: Vol. 1 Núm. 3 (1918)
- Juan C. Reboreda, Myriam E. Mermoz, Viviana Massoni, Andrea A. Astié, Fabián L. Rabuffetti, Impacto del parasitismo de cría del Tordo Renegrido (Molothrus bonariensis) sobre el éxito reproductivo de sus hospedadores , El Hornero: Vol. 18 Núm. 2 (2003)
- María Cecilia De Mársico, Juan Carlos Reboreda, Adaptaciones y contraadaptaciones entre el Tordo Pico Corto (Molothrus rufoaxillaris) y el Tordo Músico (Agelaioides badius) , El Hornero: Vol. 29 Núm. 1 (2014)
- Martin Rodolfo De La Peña, Hábitos parasitarios de algunas especies de aves , El Hornero: Vol. 12 Núm. 5 (1979): Número Especial
- E. Manuela Pujol , Myriam E. Mermoz , Reconstrucción de las características de historia de vida en los ancestros de los tordos: un análisis de las adaptaciones al parasitismo de cría , El Hornero: Vol. 21 Núm. 1 (2006)
- Ignacio Roesler, Andrés De Miguel, Lucía B. Martín, M. Emilia Giusti, Robert Willcox, Kaitlin Murphy, Patrick Buchanan, Laura Fasola, Juan Carlos Reboreda, Cuidado aloparental en tres macaes neotropicales , El Hornero: Vol. 36 Núm. 2 (2021)
- Ibeth P. Alarcón, Jimmy Navas, Jonathan Cueva, Sebastián Tobar, Ángel Argüello, John Macías, Cristian Sevilla, Birgit Fessl, Francesca Cunninghame, Anidación del Cuclillo Canela (Coccyzus melacoryphus) en la Isla Isabela, Galápagos, Ecuador , El Hornero: Vol. 38 Núm. 2 (2023)
- Juan Manuel Rojas Ripari, Cría cooperativa y parasitismo de cría en el sistema formado por el Músico (Agelaioides badius) y el Tordo Pico Corto (Molothrus rufoaxillaris) , El Hornero: Vol. 35 Núm. 2 (2020)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Juan B. Daguerre, Un pájaro incógnito , El Hornero: Vol. 11 Núm. 5 (1977)
- Juan B. Daguerre, Una costumbre poco conocida de la Perdiz Chica (Nothura maculosa) , El Hornero: Vol. 3 Núm. 4 (1926)
- Juan B. Daguerre, Colonias de aves en nidificación , El Hornero: Vol. 5 Núm. 3 (1934)
- Juan B. Daguerre, Sobre costumbres y nidificación del Hornero , El Hornero: Vol. 2 Núm. 3 (1921)
- Juan B. Daguerre, Sobre nidificación de aves de la Prov. de Buenos Aires , El Hornero: Vol. 6 Núm. 2 (1936)
- Juan B. Daguerre, Dos aves nuevas para la fauna Argentina , El Hornero: Vol. 5 Núm. 2 (1933)
- Juan B. Daguerre, Notas sobre costumbres y caza de perdices , El Hornero: Vol. 3 Núm. 2 (1923)
- Juan B. Daguerre, Apuntes sobre aves de la Prov. de Buenos Aires , El Hornero: Vol. 4 Núm. 4 (1931)
- Juan B. Daguerre, Apuntes sobre algunas aves de la Provincia de Buenos Aires , El Hornero: Vol. 3 Núm. 3 (1924)
- Juan B. Daguerre, Lista de aves coleccionadas y observadas en Rosas, F. C. S. , El Hornero: Vol. 2 Núm. 4 (1922)