La ornitología fantástica de los conquistadores
Portada del número actual
PDF

Cómo citar

Cardoso, Aníbal. 1919. “La ornitología fantástica De Los Conquistadores”. El Hornero 1 (4): 248-55. https://doi.org/10.56178/eh.v1i4.47.

Resumen

Durante el primer siglo de la conquista Oviedo, Herrera, López De Gomara, Cieza De León, la Compañía de Jesús y otros autores, escribieron descripciones fantasiosas de la fauna en las Provincias del Río de la Plata. Se ocuparon de relatar los animales y plantas más notables que encontraron. Estos relatos se basan en tres puntos principales: la leyenda fantástica, la misteriosa influencia curativa que atribuían a las aves, y las observaciones propias, descritas por Cardoso como más estúpidas que ignorantes. En ellas, se presentaban metamorfosis imposibles, como la transformación de gusanos y mosquitos en clases superiores de vertebrados. En este volumen describe Picaflores, Cuculiformes, Piciformes.

PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Descargas

Los datos de descargas aún no están disponibles.