Palabras clave
Lechuzón de Campo
Asio flammeus
Tucu-tucu
Ctenomys
Depredación
Comportamiento de caza
Asio flammeus
Tucu-tucu
Ctenomys
Depredación
Comportamiento de caza
Cómo citar
Pozzi, Antonio. 1918. “Del Modo cómo Un Lechuzón Caza Los Tucu-Tucus”. El Hornero 1 (3): 191-92. https://doi.org/10.56178/eh.v1i3.37.
Resumen
Este artículo no cuenta con un resumen.
Referencias
Este artículo no cuenta con referencias // This article does not have references

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Descargas
Los datos de descargas aún no están disponibles.
Artículos similares
- Pedro Laterra, Nidificación de Asio flammeus en zona ribereña de la Capital Federal , El Hornero: Vol. 11 Núm. 5 (1977)
- Alejandro V. Baladrón, Matilde Cavalli, María Susana Bó, Juan Pablo Isacch, Respuesta diferencial de la Lechucita Vizcachera (Athene cunicularia) a vocalizaciones heteroespecíficas , El Hornero: Vol. 38 Núm. 1 (2023)
- Ignacio Roesler, Laura Fasola, Juan M. Klavins, Carolina Facchinetti, María Emilia Giusti, Florencia Ayala, Estefanía P. Micheltorena, Julio L. Lancelotti, Bettina Mahler, Juan Carlos Reboreda, Maduración del plumaje, muda y morfología del críticamente amenazado Macá Tobiano (Podiceps gallardoi) , El Hornero: Vol. 40 Núm. 1 (2025)
- María Emilia Rebollo, Laura Araceli Bragagnolo, Miguel Ángel Santillán, Fernando Gabriel López, Paula Maiten Orozco-Valor, Marcos Matías Reyes, Juan Manuel Grande, Biología reproductiva del Coludito Copetón (Leptasthenura platensis) en cajas nido en el centro de Argentina , El Hornero: Vol. 37 Núm. 1 (2022)
- Caterina Barisón, Nancy Cruz, Marcelo Romano, Ignacio M. Barberis, Patrones de comportamiento de dos especies de flamencos (Phoenicoparrus andinus y Phoenicopterus chilensis) y su relación con las condiciones meteorológicas de la laguna Melincué, Argentina, durante el invierno , El Hornero: Vol. 29 Núm. 2 (2014)
- Michael D. Larreátegui-Palma, Jaime A. Salas, Evaluación de la mortalidad de aves por efecto de carreteras en un área de alto endemismo en el occidente de Ecuador , El Hornero: Vol. 40 Núm. 1 (2025)
- María Susana Bó, Alejandro V. Baladrón, Laura M. Biondi, Ecología trófica de Falconiformes y Strigiformes: tiempo de síntesis , El Hornero: Vol. 22 Núm. 2 (2007): Número Especial
- Richard L. Bruggers, Christopher J. Feare, Elaine L. Gill, Maria B. Serra, Sonia B. Canavelli, Maria Elena Zaccagnini , Leg streamers for marking Chestnut-capped Blackbirds Agelaius ruficapillus in Argentina , El Hornero: Vol. 14 Núm. 1-2 (1995)
- Norberto H. Montaldo, Aves frugívoras de un relicto de selva subtropical ribereña en Argentina: manipulación de frutos y destino de las semillas , El Hornero: Vol. 20 Núm. 2 (2005)
- Juan Daciuk, Notas faunísticas y ecológicas de Península Valdés y Patagonia. XXVI. Estudio etológico en el hábitat (comportamiento colonial, caliológico, sexológico y parental) de Spheniscus magellanicus, (L.R. Foster, 1781) en Bahía Janssen, Punta Tombo y Punta Clara, Chubut, Argentina , El Hornero: Vol. 12 Núm. 5 (1979): Número Especial
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Antonio Pozzi, Nidos y pichones de Tero Belonopterus chilensis , El Hornero: Vol. 5 Núm. 3 (1934)
- Antonio Pozzi, La perdiz de Santa Cruz (Patagonia) Tinamotis Ingoufi oust. , El Hornero: Vol. 3 Núm. 2 (1923)
- Antonio Pozzi, Pamperos y sudestadas , El Hornero: Vol. 7 Núm. 2 (1939)
- Antonio Pozzi, Sobre una costumbre poco conocida de la Perdiz Chica Nothura maculosa , El Hornero: Vol. 4 Núm. 1 (1927)