Palabras clave
Pachyramphus polychopterus
Synallaxis spixi
Nido
Parasitismo de cría
Synallaxis spixi
Nido
Parasitismo de cría
Cómo citar
Pereyra, José A. 1927. “Notas Sobre Los Nidos De Synallaxis Spixi Y Pachyrhamphus Polychropterus”. El Hornero 4 (1): 79. https://doi.org/10.56178/eh.v4i1.193.
Resumen
Este artículo no cuenta con un resumen.
Referencias
Este artículo no cuenta con referencias // This article does not have references

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Descargas
Los datos de descargas aún no están disponibles.
Artículos similares
- E. Manuela Pujol , Myriam E. Mermoz , Reconstrucción de las características de historia de vida en los ancestros de los tordos: un análisis de las adaptaciones al parasitismo de cría , El Hornero: Vol. 21 Núm. 1 (2006)
- Carlos A. Darrieu, Aníbal R. Camperi, Estudio de una colección de aves de Corrientes. 1. (Dendrocolaptidae, Furnariidae) , El Hornero: Vol. 13 Núm. 2 (1990)
- Ignacio Roesler, Andrés De Miguel, Lucía B. Martín, M. Emilia Giusti, Robert Willcox, Kaitlin Murphy, Patrick Buchanan, Laura Fasola, Juan Carlos Reboreda, Cuidado aloparental en tres macaes neotropicales , El Hornero: Vol. 36 Núm. 2 (2021)
- Vanina D. Fiorini , Andrea A. Astié , Diego T. Tuero, Juan C. Reboreda, Éxito reproductivo del Tordo Renegrido (Molothrus bonariensis) en hospedadores de distinto tamaño corporal , El Hornero: Vol. 20 Núm. 2 (2005)
- Juan C. Reboreda, Myriam E. Mermoz, Viviana Massoni, Andrea A. Astié, Fabián L. Rabuffetti, Impacto del parasitismo de cría del Tordo Renegrido (Molothrus bonariensis) sobre el éxito reproductivo de sus hospedadores , El Hornero: Vol. 18 Núm. 2 (2003)
- María Cecilia De Mársico, Juan Carlos Reboreda, Adaptaciones y contraadaptaciones entre el Tordo Pico Corto (Molothrus rufoaxillaris) y el Tordo Músico (Agelaioides badius) , El Hornero: Vol. 29 Núm. 1 (2014)
- Cristian M. Joenck, Felipe Zilio, André De Mendonça-Lima, Primer registro de cría del Águila Crestuda Real (Spizaetus ornatus) en el sur de Brasil , El Hornero: Vol. 26 Núm. 2 (2011)
- Juan Manuel Rojas Ripari, Cría cooperativa y parasitismo de cría en el sistema formado por el Músico (Agelaioides badius) y el Tordo Pico Corto (Molothrus rufoaxillaris) , El Hornero: Vol. 35 Núm. 2 (2020)
- Eduardo T. Mezquida, La reproducción de algunas especies de Dendrocolaptidae y Furnariidae en el desierto del Monte central, Argentina , El Hornero: Vol. 16 Núm. 1 (2001)
- Rosendo M. Fraga, Parasitismo de cría del Renegrido, Molothrus bonariensis, sobre el Chingolo, Zonotrichia capensis: nuevas observaciones y conclusiones , El Hornero: Vol. 12 Núm. 5 (1979): Número Especial
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- José A. Pereyra, Avifauna argentina (contribución a la ornitología): Continuación del Tomo X de las Memorias del Jardín Zoológico de La Plata , El Hornero: Vol. 9 Núm. 2 (1950)
- José A. Pereyra, Notas biológicas sobre el Corbatita Común , El Hornero: Vol. 10 Núm. 2 (1956)
- José A. Pereyra, Avifauna Argentina: Familia Hirundinidae (Golondrinas) , El Hornero: Vol. 11 Núm. 1 (1969)
- José A. Pereyra, Avifauna argentina (contribución a la ornitología): Continuación del número anterior , El Hornero: Vol. 9 Núm. 3 (1951)
- José A. Pereyra, Las aves de la región ribereña de la Provincia de Buenos Aires , El Hornero: Vol. 3 Núm. 2 (1923)
- José A. Pereyra, Descripción de un nuevo ejemplar de rálido de la Isla Georgia del Sud , El Hornero: Vol. 8 Núm. 3 (1944)
- José A. Pereyra, Miscelánea ornitológica , El Hornero: Vol. 8 Núm. 2 (1942)
- José A. Pereyra, El nido del Federal Amblyrhamphus holosericeus , El Hornero: Vol. 5 Núm. 3 (1934)
- José A. Pereyra, Importancia de nuestras aves , El Hornero: Vol. 6 Núm. 2 (1936)
- José A. Pereyra, Viaje al paraíso de nuestras aves acuáticas , El Hornero: Vol. 6 Núm. 3 (1937)