Palabras clave
Perdíz Chica
Nothura maculosa
Comportamiento
Nothura maculosa
Comportamiento
Cómo citar
Pozzi, Antonio. 1927. “Sobre Una Costumbre Poco Conocida De La Perdiz Chica Nothura Maculosa”. El Hornero 4 (1): 66-68. https://doi.org/10.56178/eh.v4i1.185.
Resumen
Este artículo no cuenta con un resumen.
Referencias
Este artículo no cuenta con referencias // This article does not have references

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Descargas
Los datos de descargas aún no están disponibles.
Artículos similares
- Juan B. Daguerre, Una costumbre poco conocida de la Perdiz Chica (Nothura maculosa) , El Hornero: Vol. 3 Núm. 4 (1926)
- Pedro Serié, Sobre la alimentación de la Perdiz Común (Nothura maculosa) , El Hornero: Vol. 2 Núm. 3 (1921)
- Alberto Castellanos, Lo que dicen de la Perdiz Nothura maculosa Temm. , El Hornero: Vol. 3 Núm. 2 (1923)
- Ramiro D. Crego, Ivana N. Macri, Una técnica para la estimación de la densidad y el monitoreo de poblaciones de Inambú Común (Nothura maculosa) en ambientes de pastizal , El Hornero: Vol. 24 Núm. 1 (2009)
- Adriana Arriaga, Olga T. de Nicora, Nora Ibañez, Variaciones estacionales en ovario de Inambú Chico Común (Nothura maculosa) , El Hornero: Vol. 12 Núm. 5 (1979): Número Especial
- Juan B. Daguerre, Notas sobre costumbres y caza de perdices , El Hornero: Vol. 3 Núm. 2 (1923)
- Viviana N. Fernández-Maldonado , David E. Gorla, Carlos E. Borghi, Características del paisaje que influyen en la selección de sitios de nidificación de Columba livia y Patagioenas maculosa en una ciudad de desierto en América del Sur , El Hornero: Vol. 32 Núm. 2 (2017)
- Ignacio Roesler, Laura Fasola, Juan M. Klavins, Carolina Facchinetti, María Emilia Giusti, Florencia Ayala, Estefanía P. Micheltorena, Julio L. Lancelotti, Bettina Mahler, Juan Carlos Reboreda, Maduración del plumaje, muda y morfología del críticamente amenazado Macá Tobiano (Podiceps gallardoi) , El Hornero: Vol. 40 Núm. 1 (2025)
- Aníbal E. Casas, La avifauna de las lagunas Cari Laufquen Chica y Cari Laufquen Grande, departamento 25 de Mayo, Rio Negro , El Hornero: Vol. 13 Núm. 3 (1992)
- Caterina Barisón, Nancy Cruz, Marcelo Romano, Ignacio M. Barberis, Patrones de comportamiento de dos especies de flamencos (Phoenicoparrus andinus y Phoenicopterus chilensis) y su relación con las condiciones meteorológicas de la laguna Melincué, Argentina, durante el invierno , El Hornero: Vol. 29 Núm. 2 (2014)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Antonio Pozzi, Nidos y pichones de Tero Belonopterus chilensis , El Hornero: Vol. 5 Núm. 3 (1934)
- Antonio Pozzi, La perdiz de Santa Cruz (Patagonia) Tinamotis Ingoufi oust. , El Hornero: Vol. 3 Núm. 2 (1923)
- Antonio Pozzi, Del modo cómo un Lechuzón caza los Tucu-tucus , El Hornero: Vol. 1 Núm. 3 (1918)
- Antonio Pozzi, Pamperos y sudestadas , El Hornero: Vol. 7 Núm. 2 (1939)