Situación reproductiva del Flamenco Chileno (<i>Phoenicopterus chilensis</i>) en el Perú
Portada del número actual
PDF

Archivos suplementarios

PDF

Palabras clave

distribución septentrional
ecología reproductiva
núcleo reproductivo
Phoenicopteridae

Cómo citar

Ortiz, Enver, Pablo Martínez, Frank Suarez, Eduardo Elias, Winy Arias, Kenny Caballero Marchan, César Luque-Fernández, and Luis Villegas Paredes. 2025. “Situación Reproductiva Del Flamenco Chileno (Phoenicopterus Chilensis) En El Perú”. El Hornero 40 (1). https://doi.org/10.56178/eh.v40i1.1507.

Resumen

El Flamenco Chileno o Austral (Phoenicopterus chilensis) o conocido localmente como Parihuana, Pariona o Paruela se distribuye principalmente en el Perú a lo largo de lagos, lagunas y humedales altoandinos desde el lago Titicaca (Puno) hasta el lago Junín o Chinchaycocha (Junín), mientras que en la zona costera desde los humedales de Ite (Tacna) hasta los manglares de Tumbes, frontera con Ecuador. En este trabajo, reportamos cinco localidades como sitios reproductivos históricos, así como recientes donde se han reportado eventos reproductivos del Flamenco Chileno. Primero, en los humedales de Ite, segundo en la laguna Salinas (Arequipa), tercero en la laguna Yaurihuiri (Ayacucho), cuarto el lago Junín y el quinto y más importante en la laguna La Niña (Piura) este último lugar con una abundancia de cerca de 15.000 individuos y hasta de 7.000 polluelos, considerándosele actualmente como el principal núcleo reproductivo de la especie en el Perú y el más septentrional en toda la distribución de la especie.

PDF

Referencias

Chiale MC, Pagano LE, Imberti S (2021) Situación reproductiva del Flamenco Austral (Phoenicopterus chilensis) en el sur de su distribución: implicancias para su conservación. Hornero 36:131-137. https://doi.org/10.56178/eh.v36i2.377

De La Peña MR (2010) Guía de nidos de aves de Paraguay. Guyra Paraguay/Río Tinto, Asunción, Paraguay, 694 p

Del Hoyo J, Boesman PDF, García EFJ (2020) Chilean Flamingo (Phoenicopterus chilensis), version 1.0. In Birds of the World (J. del Hoyo, A. Elliott, J. Sargatal, D. A. Christie, and E. de Juana, Editors). Cornell Lab of Ornithology, Ithaca, NY, USA. https://doi.org/10.2173/bow.chifla1.01

Fjeldså J, Krabbe N (1990) Birds of the high Andes. Zoological Museum, University of Copenhagen and Apollo Books. Copenhagen and Svendborg, Denmark. 880 p

Lee R, Arengo F, Béchet A (eds) (2011) Flamingo. Bulletin of the IUCN-SSC/Wetlands International Flamingo Specialist Group, No. 18. Wildfowl & Wetlands Trust, Slimbridg

Luque-Fernández CR, Caballero K, Pauca GA, Villegas L, Alcelay I, Machaca J (2021) Unmanned aerial vehicle, and GIS tools, to monitor the reproduction of the Flamingo Phoenicopterus chilensis (Aves: Phoenicopteridae). Revista de Biología Tropical 69:733-742. https://doi.org/10.15517/rbt.v69i2.45794

Matus R, Matus A, Matus A, Blank O (2021) Flamenco chileno (Phoenicopterus chilensis) nidificando en la Región de Magallanes, Chile. La Chiricoca 27:5-9. https://www.lachiricoca.cl/wp-content/uploads/2021/09/LaChiricoca27_Flamenco-chileno.pdf

Medrano RL, Chamorro AF (2010) Plan de manejo con fines de conservación de las especies de aves amenazadas del lago Chinchaycocha: Zambullidor de Junín (Podiceps taczanowskii), Gallinetita de Junín (Laterallus tuerosii) y Parihuana (Phoenicopterus chilensis), en el ámbito de la Reserva Nacional de Junín. Asociación Ecosistemas Andinos. Cusco, Perú. 85 p. https://www2.congreso.gob.pe/sicr/cendocbib/con4_uibd.nsf/3B9A762E9A5A66A105257CED00798268/$FILE/1_PlanManejoDelLagoChinchaycocha.pdf

More A, Martínez P, Panta C, Scarpati M (2020) Registro reproductivo invernal y el más septentrional para el Flamenco Chileno (Phoenicopterus chilensis) en la costa norte de Perú. Boletín de la Unión de Ornitólogos del Perú (UNOP) 15:12-22. https://boletinunop.weebly.com/uploads/6/2/2/6/62265985/boletin_unop_vol._15_n%C2%B01_2020.pdf

Ogilvie MA, Ogilvie C (1986) Flamingos. Alan Sutton Publishing Limited. Gloucester, United Kingdon, 121 p

Ortiz E (2024). Determinación de los plumajes en el Flamenco Chileno (Phoenicopterus chilensis) (Molina, 1782) y su relación con la edad cronológica a través del reavistamiento de individuos anillados observados en Perú: Un primer enfoque descriptivo. Biotempo 21(2):161-171. https://doi.org/10.31381/biotempo.v21i2.6516

Pantoja V, Barros R (2018) Flamenco Chileno Phoenicopterus chilensis (102-103). En: Medrano F, Barros R, Norambuena H V, Matus R y Schmitt F. Atlas de las aves nidificantes de Chile. Red de Observadores de Aves y Vida Silvestre de Chile. Santiago, Chile. https://estrategia-aves.mma.gob.cl/wp-content/uploads/2023/03/Medrano_etal_2018_Atlas-de-las-aves-nidificantes-de-Chile.pdf

Petracci P, Belenguer F, Sotelo M, Marbán L, Delhey K, Pérez C (2020) Nidificación del Flamenco Austral (Phoenicopterus chilensis Molina, 1782) en un ambiente marino-costero de la Bahía Anegada, provincia de Buenos Aires, Argentina. Historia Natural 10:107-121. https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/170834

Rajchl M, Hroch T, Kopačková V, Nol O, Nývlt D, Ptáčková H, Skácelová Z, Šebesta J, Vancl J, Vít J (2010) Evaluación de las condiciones geomorfológicas e hidrogeológicas de las cuencas bajas del río Piura y río Chira para mitigar factores ambientales que restringen el desarrollo social y económico de las regiones. Servicio Geológico Checo, Praga. 179 p. https://siar.regionpiura.gob.pe/documentos/normativa/1389.pdf

Rodríguez E (ed.). (2005) Flamencos altoandinos Phoenicopterus andinus (Philippi, 1854), Phoenicopterus jamesi (Sclater, 1886) y Phoenicopterus chilensis (Molina, 1782), en el Norte de Chile: Estado actual y plan de conservación. Corporación Nacional Forestal, CONAF. Antofagasta, Chile. 91 p. https://altiplano.travel/library/CONSERVACION-DE-FLAMENCOS-ALTOANDINOS-EN-EL-NORTE-DE-CHILE.pdf

Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado - Reserva Nacional de Junín - SERNANP-RNJ (2015) Base de datos de Censos de Parihuanas (Phoenicopterus chilensis) en la Reserva Nacional de Junín entre los años 2010 al 2015. Informe Inédito

Ugarte-Núñez J, Mosaurieta-Echegaray L (2000) Assessment of Threats to Flamingos at the Salinas and Aguada Blanca National Nature Reserve (Arequipa,Perú). Waterbirds 23:134-140. https://doi.org/10.2307/1522158

Vizcarra JK (2006) Aves de los Humedales de Ite y alrededores. Biodiversidad & Conservación Integral 11:41-50.

Vizcarra JK (2008) Composición y conservación de las aves en los Humedales de Ite, suroeste del Perú. Boletín Chileno de Ornitología 14(2):59-80. https://www.aveschile.cl/wp-content/uploads/2019/03/01-1.pdf

Vizcarra JK (2010) Nuevos registros ornitológicos en los Humedales de Ite y alrededores, Tacana, Perú. The Biologist (Lima) 8:1-20. https://doi.org/10.24039/rtb201081496

Vizcarra JK (2014) Descripción de un evento reproductivo y desarrollo de polluelos de Phoenicopterus chilensis en los Humedales de Ite, costa sur del Perú. Boletín de la Unión de Ornitólogos del Perú (UNOP) 9:28-39. https://boletinunop.weebly.com/uploads/6/2/2/6/62265985/boletín_unop_vol._9_n°2_2014_-_vizcarra.pdf

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Descargas

Los datos de descargas aún no están disponibles.