Palabras clave
Dendrocolaptes pallescens
Nueva subespecie
Dendrocolaptes pallescens casaresi
Nueva subespecie
Dendrocolaptes pallescens casaresi
Cómo citar
Steullet, A., and E. Deautier. 1950. “Una Nueva Subespecie De Dendrocolaptes Pallescens Pelzeln”. El Hornero 9 (2): 175-77. https://doi.org/10.56178/eh.v9i2.1375.
Resumen
Este artículo no cuenta con un resumen.
Referencias
Este artículo no cuenta con referencias // This article does not have references

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Descargas
Los datos de descargas aún no están disponibles.
Artículos similares
- Eugene Eisenmann, Los hocóes (Tigrisoma) de la Argentina , El Hornero: Vol. 10 Núm. 3 (1965)
- Esteban Botero-Delgadillo, Christian A. Olaciregui, Nueva información sobre la nidificación del Trepador Picofuerte (Xiphocolaptes promeropirhynchus) y el Trepador Colorado (Dendrocolaptes picumnus) a partir de observaciones en cajas nido , El Hornero: Vol. 26 Núm. 2 (2011)
- María Juana I. Pergolani, Sobre una nueva subespecie de Picumnus cirratus, citado para la Argentina , El Hornero: Vol. 8 Núm. 2 (1942)
- Ángel R. Zotta, Una nueva subespecie de Pecho Colorado Pezites militaris catamarcanus, subsp. nov. , El Hornero: Vol. 6 Núm. 3 (1937)
- José A. Pereyra, Una nueva subespecie de Cachirla para nuestra avifauna: Anthus hellmayri brasilianus Hellmayr , El Hornero: Vol. 7 Núm. 3 (1940)
- Stewart Shipton, Nueva subespecie de Batara cinerea (Vieill.) del noroeste de la República Argentina , El Hornero: Vol. 1 Núm. 2 (1918)
- Ángel R. Zotta, Dos pájaros nuevos para la fauna paraguaya , El Hornero: Vol. 7 Núm. 1 (1938)
- Arnaud Le Nevé , Mauricio Manzione, Primer registro del Chorlito Mongol (Charadrius mongolus) en Argentina: una especie nueva para el país y para América del Sur , El Hornero: Vol. 26 Núm. 2 (2011)
- Jorge R. Navas, Notas sobre Aimophila strigiceps y su distribución geográfica , El Hornero: Vol. 10 Núm. 3 (1965)
- Pablo M. Yorio, Guillermo Harris, Actualización de la distribución reproductiva, estado poblacional y de conservación de la Gaviota de Olrog (Larus atlanticus) , El Hornero: Vol. 13 Núm. 3 (1992)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.