Palabras clave
Notas
Noroeste de Santa Fe
Norte de Misiones
Viajes
Noroeste de Santa Fe
Norte de Misiones
Viajes
Cómo citar
Giai, Andrés G. 1950. “Notas De Viajes”. El Hornero 9 (2): 121-64. https://doi.org/10.56178/eh.v9i2.1372.
Resumen
Este artículo no cuenta con un resumen.
Referencias
Este artículo no cuenta con referencias // This article does not have references

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Descargas
Los datos de descargas aún no están disponibles.
Artículos similares
- Ernesto R. Krauczuk, Freddy Burgos Gallardo, Alejandro R. Giraudo, Fernando Bernasconi, Luis Krause, Román Itoiz, Sandra Nicosia, Patricia Haynes, Fernando Cabral, Alejandro Franzoy, Sebastián A. Navajas Cantaluppi, Raúl Petruszynski, Fernando C. Straube, Jorge Luis Baldo, Regresión, expansión, distribución y notas de historia natural de Psarocolius decumanus en el límite meridional de su distribución , El Hornero: Vol. 32 Núm. 2 (2017)
- Dante A. Meller, Registro del Zorzal Azulado (Turdus flavipes) en el extremo noroeste de Rio Grande do Sul, Brasil , El Hornero: Vol. 28 Núm. 1 (2013)
- Eugene Eisenmann, Los hocóes (Tigrisoma) de la Argentina , El Hornero: Vol. 10 Núm. 3 (1965)
- Alejandro Raúl Giraudo, Jorge Luis Baldo, Distribución y biología de Phaeomyias murina (Tyrannidae) en el nordeste de Argentina , El Hornero: Vol. 15 Núm. 1 (1998)
- Luis G. Pagano, Alejandro Bodrati, Nestor Fariña, Facundo G. Di Sallo, Marcelo J. Wioneczak, Luis S. Pradier, Ernesto R. Krauczuk, Luis O. Krause, Kristina L. Cockle, Distribución e historia natural del Alilicucú Orejudo o Ribereño (Megascops sanctaecatarinae) en Argentina , El Hornero: Vol. 36 Núm. 2 (2021)
- Julián E. M. Baigorria, Jerónimo A. Torresin, Renzo E. Ramírez, Primer registro del Capuchino Vientre Negro (Sporophila melanogaster) en Argentina , El Hornero: Vol. 35 Núm. 2 (2020)
- Annick Morgenthaler, Ana Millones, Esteban Frere, Melina Barrionuevo, María Eugenia De San Pedro, Diego Procopio, Ataques de perros urbanos a Pingüinos de Magallanes en un área protegida , El Hornero: Vol. 37 Núm. 2 (2022): Número Especial
- Alejandro Bodrati , Ignacio Roesler, Juan Ignacio Areta, Luis G. Pagano, Emilio A. Jordan, Matías Juhant , Tres especies del género Tityra en Argentina , El Hornero: Vol. 23 Núm. 1 (2008)
- María Cecilia Chiale, Luis Pagano, Santiago Imberti, Situación reproductiva del Flamenco Austral (Phoenicopterus chilensis) en el sur de su distribución: implicancias para su conservación , El Hornero: Vol. 36 Núm. 2 (2021)
- Esteban Frere, Patricia Gandini, P. Dee Boersma, Aspectos particulares de la biología de reproducción y tendencia poblacional del Pingüino de Magallanes (Spheniscus magellanicus) en la colonia de Cabo Vírgenes, Santa Cruz, Argentina , El Hornero: Vol. 14 Núm. 3 (1996)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Andres G. Giai, Notas sobre la avifauna de Salta y Misiones , El Hornero: Vol. 9 Núm. 3 (1951)
- Andrés G. Giai, El Ñandú Rhea americana en el Chaco Boreal y Austral , El Hornero: Vol. 11 Núm. 5 (1977)
- Andrés G. Giai, El Ñandú Overo o "Cheuque", en cautividad , El Hornero: Vol. 8 Núm. 3 (1944)
- Andres G. Giai, Sobre un ejemplar joven de Dromococcyx pavoninus - Pelzeln , El Hornero: Vol. 9 Núm. 1 (1949)