Resumen
Este artículo no cuenta con un resumen.
Referencias
Aravena, N. O. 1928. Notas sobre la alimentación de las aves. Hornero, 4(2): 162–163.
Castellanos, A. 1934. Aves del valle de los Huemules. Hornero, 5(3): 315.
Gavio, H. S. 1944. Una excursión a los cañadones de la estancia Cari-Lauquen en Santo Domingo. Hornero, 8(3): 505.
Hellmayr, C. E. 1924. Remarques sur les espèces néotropicales du genre Anthus. Hornero, 2(3): 180–183.
Hudson, W. H. 1920. Birds of La Plata. Vol. 1: 20–23.
Johnson, H. S. 1933. Notes on the family life of a pair of American pipits. Wilson Bulletin, 45(3): 114–117.
Morelli, C. A. 1919. Sobre el contenido del estómago de algunas aves. Hornero, 1(4): 226.
Murphy, R. C. 1923. Notes sur Anthus antarcticus. Hornero, 3(1): 56–59.
Pereyra, J. A. 1933. Las aves de la región ribereña de la provincia de Buenos Aires. Hornero, 3(2): 130–131.
Pereyra, J. A. 1937. Contribución al estudio y observaciones ornitológicas de la zona norte de la confluencia de La Pampa. Memorias del Jardín Zoológico de La Plata, 1: 291.
Pereyra, J. A. 1938. Aves de la zona ribereña noreste de la provincia de Buenos Aires. Memorias del Jardín Zoológico de La Plata, 9: 238.
Skutch, A. F. 1945. Incubation and nestling periods of Central American birds. The Auk, 62(1): 8–37.
Wetmore, A. 1926. Observations on the birds of Argentina, Paraguay, Uruguay and Chile. Bulletin of the U.S. National Museum, 133: 360–364.
Zotta, A. 1936. Sobre el contenido estomacal de aves argentinas. Hornero, 6(2): 267.
Zotta, A. 1940. Lista sobre el contenido estomacal de las aves argentinas. Hornero, 7(3): 400.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.