Resumen
Lista completa de las especies de aves que se encuentran en las costas uruguayas del océano Atlántico y orillas del río de la Plata, o sea, desde la frontera con Brasil hasta las desembocaduras de los ríos Paraná y Uruguay, con breves notas sobre su identificación, costumbres y migraciones. Se incluyen también las aves que frecuentan las numerosas lagunas y bañados de la costa. La mayoría de las aves costeras uruguayas que se mencionan son especies sedentarias. Casi todos los chorlos (Charadrii) mencionados y dos especies de gaviotines (Sterninae), crían en Norteamérica y visitan la costa uruguaya en verano (que corresponde al invierno en Norteamérica). Los pingüinos, petreles, el biguá de vientre blanco, dos chorlos, la paloma de mar, algunas gaviotas y gaviotines y tres especies de Passeriformes, son visitantes de invierno en la costa uruguaya; nidifican principalmente en el extremo sur del continente o en las islas antárticas.
Referencias
APLIN, O. V. 1894. On the birds of Uruguay. With an introduction and notes by P. L. Sclater. Ibis, (6) 6:149–215.
ARRÉNDONDO, H. 1953. Ornitología del Uruguay. Montevideo, Imprenta Nacional, 387 p.
BARATTINI, L. P. 1945. Las aves de Paysandú. Anales del Liceo Departamental de Paysandú, año 1, 53 p.
CUELLO, J. & E. GERZENSTEIN. 1962. Las aves del Uruguay. Lista sistemática, distribución y notas. Comunicaciones Zoológicas del Museo de Historia Natural de Montevideo, 6 (93): 192 p.
DE VICENZI, G. J. 1925–28. Aves del Uruguay. Anales del Museo de Historia Natural de Montevideo, (2) 2:129–200, 215–264, 339–407.
OLROG, C. C. 1963. Lista y distribución de las aves argentinas. Opera Lilloana, 9: 377 p.
TEAGUR, G. W. 1955. Aves del litoral uruguayo. Comunicaciones Zoológicas del Museo de Historia Natural de Montevideo, 4 (72): 55 p.
TREMOLERAS, J. 1920. Lista de las aves uruguayas. Hornero, 2:10–25.
VÁZ-FERREIRA, R. 1956. Conservación de la fauna indígena y de los recursos naturales animales. Publicaciones de la Comisión Nacional Protectora de la Fauna Indígena, Montevideo, 66 p.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.