Resumen
En el presente trabajo se dan a conocer nuevas localidades para Aimophila strigiceps strigiceps, que prácticamente cuadriplican el área geográfica que se conocía hasta ahora para esa subespecie. También se publican localidades nuevas para la otra subespecie, A. s. dabbenei, pero en este caso la ampliación de su área de distribución es mucho menor. Se hace además una descripción de la raza citada en segundo término, que no se conocía con detalles, y se coteja con la otra forma. Se describe también un individuo joven de la subespecie típica, cuyo plumaje era desconocido. Por último, se dan a conocer las medidas del material estudiado, el peso del cuerpo y las coloraciones en vivo del iris, pico y patas.
Referencias
BRUCH, C. 1904. Enumeración de una colección de aves de las provincias de Salta y Jujuy. Rev. Mus. La Plata, n: 245-257.
BURMEISTER, H. 1864. Systematisches Verzeichniss der in den La Plata-Staaten beobachteten Vogelarten. J. Orn., 8: 241-268.
CABRERA, A. L. 1953. Esquema fitogeográfico de la República Argentina. Rev. Mus. La Plata, 8: 87-168.
DABBENE, R. 1910. Ornitología argentina. An. Mus. Nac. Buenos Aires, 18: XIV+513p.
FLORA, A. 1934. El peso de las aves. Hornero, 5: 353-365.
FONTANA, L. J. 1948. Enumeración sistemática de las aves en la región andina. Escuela Nac. Ind. Químicas San Juan. Buenos Aires, 16p.
GOULD, J. 1839. In Darwin, The zoology of the voyage of H.M.S. Beagle. Part 3, Birds. 164p.
HARRIETT, E. & S. VENTURI. 1909. Notes sur les oiseaux de la République Argentine. Novít. Zool., 16: 159-267.
HELLMAYR, C. 1912. Bemerkungen über eine wenig bekannte neotropische Ammer (Zonotrichia strigiceps Gould). Verh. Orn. Ges. Bay., n: 187-190.
—1938. Catalogue of birds of the Americas and the adjacent islands. Field Mus. Nat. Hist., Zool. Ser. 13, pte. n. VI+662p.
LILLO, M. 1942. Enumeración sistemática de las aves de la provincia de Tucumán. An. Mus. Nac. Buenos Aires, 8: 169-221.
OLROG, C. C. 1959. Las aves argentinas. Una guía de campo. Tucumán, Inst. Miguel Lillo, 345p.
—1963. Lista y distribución de las aves argentinas. Op. Lilloana, 9: 377p.
EREYRA, J. A. 1927. Segunda lista de aves colectadas en la región ribereña de la provincia de Buenos Aires. Lista de aves colectadas en otras regiones. Hornero, 4: 23-34.
—1942. Avifauna argentina. (Contribución a la ornitología). Mem. Jardín Zool. La Plata, 10: 171-274.
SALVADORI, T. 1895. Viaggio del Dott. Alfredo Borelli nella Repubblica Argentina en el Paraguay. Uccelli raccolti nel Paraguay, nel Matto Grosso, nel Tucumán enella provincia di Salta. Boll. Mus. Zool. Torino, 10 (208): 1-24.
—1897. Viaggio del Dott. Alfredo Borelli nel Chaco boliviano enella Repubblica Argentina. VII. Uccelli. Boll. Mus. Zool. Torino, 12 (292): 1-36.
STORER, R. W. 1955. A preliminary survey of the sparrows of the genus Aimophila. Condor, 57: 193-201.
VILLALOBOS, D., MÍNGUEZ, C. & J. VILLALOBOS. 1947. Atlas de los colores. Buenos Aires, El Ateneo.
WHITE, E. W. 1883. Supplementary notes on the birds of the Argentine Republic. With remarks by P. L. Sclater. Proc. Zool. Soc. London, 1883: 37-43.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.