Resumen
Las presentes páginas, con la cuarta entrega (Apodidae, Piciformes), son la continuación de “Adiciones a la Avifauna Colombiana”. Nos han guiado las mismas ideas que expresamos en la primera parte a manera de introducción, o sea, la publicación de los registros posteriores a De Schauensee (1948–1952), basándonos en el material del Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Bogotá y del Museo del Instituto La Salle, en Bogotá. Además, se dan —precediendo al número que hace relación a la bibliografía— los registros de la literatura reciente. No se presenta la ocasión de dar la descripción de localidades nuevas que no fueron indicadas antes por otros autores o por nosotros mismos, como se hizo en la primera parte. Phaethornis malaris baroni Hartert y Chrysoptilus punctigula zuliae Cory son subespecies nuevas para la avifauna colombiana.
Referencias
Blake, E.R. 1959. New and rare Colombian birds. Lozanía (Acta Zoológica Colombiana), 11: 1–10.
Blake, E.R. 1961. Notes on a collection of birds from northeastern Colombia. Fieldiana Zoology, 44(11): 69–112.
Blake, E.R. 1962. Birds of the Sierra Macarena, eastern Colombia. Fieldiana Zoology, 44(8): 69–82.
Boggs, G.O. 1961. Notas sobre las aves de "El Centro" en el valle medio del río Magdalena, Colombia. Novedades Colombianas, 1(6): 401–423.
Borrero, J.I. 1952. Algunas aves raras en la Sabana de Bogotá. Lozanía, 1: 7–12.
Borrero, J.I. 1955. Apuntes sobre aves colombianas (n.º 2). Lozanía (Acta Zoológica Colombiana), 9: 1–15.
Borrero, J.I. 1960. Notas sobre aves de la Amazonia y Orinoquia colombianas. Caldasia, 8(39): 486–514.
Borrero, J.I. & Olivares, A., O.F.M. 1955. Avifauna de la región de Soatá, departamento de Boyacá, Colombia. Caldasia, 7(31): 52–86.
Borrero, J.I. & Hernández, J. 1957. Informe preliminar sobre aves y mamíferos de Santander, Colombia. Anales de la Sociedad de Biología, 7(5): 197–212.
Borrero, J.I., Olivares, A., O.F.M. & Hernández, J. 1962. Notas sobre aves de Colombia. Caldasia, 8(40): 585–612.
Carriker, M.A. Jr. 1954. Additions to the avifauna of Colombia. Novedades Colombianas, 1: 14–19.
Carriker, M.A. Jr. 1955. Notes on the occurrence and distribution of certain species of Colombian birds. Novedades Colombianas, 2: 48–64.
de Schauensee, R.M. 1950. Colombian Zoological Survey. Part VII. A collection of birds from Bolívar, Colombia. Proceedings of the Academy of Natural Sciences of Philadelphia, 102: 110–133.
de Schauensee, R.M. 1952. Colombian Zoological Survey. Part X. A collection of birds from southeastern Nariño, Colombia. Proceedings of the Academy of Natural Sciences of Philadelphia, 104: 1–33.
de Schauensee, R.M. 1959. Additions to the "Birds of the Republic of Colombia". Proceedings of the Academy of Natural Sciences of Philadelphia, 111: 53–75.
Dugand, A. 1952. Algunas aves del río Apaporis. Lozanía, 4: 1–11.
Eisenmann, E. & Lehmann, F.C. 1962. A new species of swift of the genus Cypseloides from Colombia. American Museum Novitates, 2117: 1–16.
Haffer, J. 1959. Notas sobre las aves de la región de Urabá. Lozanía, 12: 1–49.
Haffer, J. 1961a. Notas sobre la avifauna de la península de La Guajira. Novedades Colombianas, 1(6): 374–396.
Haffer, J. 1961b. A new subspecies of woodpecker from northern Colombia: Picumnus cinnamomeus perisaturatus, subsp. nova. Novedades Colombianas, 1(6): 397–400.
Lehmann, F.C. 1957. Contribuciones al estudio de la fauna de Colombia. XII. Novedades Colombianas, 3: 101–156.
Meyer de Schauensee, R. 1947. The tropical avifauna of the upper Magdalena Valley, Colombia. Auk, 64: 351–381.
Meyer de Schauensee, R. 1952. Supplementary data on the tropical avifauna of the arid upper Magdalena Valley of Colombia. Auk, 69: 450–457.
Meyer de Schauensee, R. 1960. Additional data on the distribution of some Colombian birds. Novedades Colombianas, 1(5): 235–237.
Nicéforo María, Hermano. 1955. [Datos sin título claramente especificado], pp. 173–175. (Nota: se requiere más información para completar esta referencia)
Olivares, A., O.F.M. 1955. Algunas aves de la Comisaría del Vaupés (Colombia). Caldasia, 7(33): 259–275.
Olivares, A., O.F.M. 1957. Aves de la costa del Pacífico, municipio de Guapi, Cauca, Colombia. II. Caldasia, 8(36): 33–93.
Olivares, A., O.F.M. 1960. Algunas aves de Gaitania (municipio de Ataco, Tolima, Colombia). Caldasia, 9(42): 151–184.
Olivares, A., O.F.M. 1962. Aves de la región sur de la Sierra de La Macarena, Meta, Colombia. Revista de la Academia Colombiana de Ciencias, 11(44): 305–345.
Olivares, A., O.F.M. 1963. Notas sobre aves de los Andes Orientales en Boyacá. Sociedad Venezolana de Ciencias Naturales, 25(106): 91–125.
Olivares, A., O.F.M. 1964a. Adiciones a las aves de la Comisaría del Vaupés (Colombia). I. Revista de la Academia Colombiana de Ciencias, 12(46): 163–173.
Olivares, A., O.F.M. 1964b. Adiciones a las aves de la Comisaría del Vaupés (Colombia). II. Caldasia, 9(42): 151–184.
Olivares, A., O.F.M. & Hernández, J. 1962. Aves de la Comisaría del Vaupés (Colombia). Revista de Biología Tropical, Universidad de Costa Rica, 10(1): 61–90.
von Sneidern, K. 1954. Notas sobre algunas aves del Museo de Historia de la Universidad del Cauca, Popayán, Colombia. Novedades Colombianas, 1: [páginas faltantes].
von Sneidern, K. 1955. Notas ornitológicas sobre la colección del Museo de Historia de la Universidad del Cauca. Novedades Colombianas, 2: 35–44.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.