Nuevos aportes al conocimiento de <i>Catamenia analis</i>
Tapa del número actual
PDF

Palabras clave

Catamenia analis
Piquitodeoro Chico
Notas
Plumaje

Resumen

Se da a conocer en el presente trabajo una serie de observaciones sobre Catamenia analis, obtenidas en base a ejemplares vivos y mantenidos en cautividad para este estudio, con las conclusiones siguientes: Que el pico experimenta un proceso melánico cíclico entre los meses de marzo a septiembre de cada año. Que dicho ciclo macular ocurre tanto en el macho como en la hembra. Además, que las manchas se conservan muy bien aun en el transcurso de muchos años en las pieles de estudio. Durante el proceso macular, el pico empalidece, y la zona inicial de la mancha es variable, así como la forma y propagación. Que el raquis de las rectrices experimenta un notable encurvamiento, de variable duración y curvatura, que obedece a una acción hormonal que se repite, indudablemente por una excitación sexual. Es mucho más esplendente en los machos que en las hembras, en las cuales también se produce, aunque moderadamente. Algunos individuos carecen del ápice blanco en las plumas color canela de las caudales, que le dan la característica de escamillas transversales. Que los campos blancos en las rectrices, respecto a tamaño y forma, son variables con las mudas. En ejemplares procedentes de Córdoba y Tucumán, alcanzan a medir estas manchas blancas 17 mm de largo y llegan asimismo al borde del vexilo. Características sin valor suficiente para separar la subespecie griseiventris de analis, como lo determinó Hellmayr, dado que el tamaño y la forma de estas manchas son variables y, por lo tanto, fases de plumajes. Las hembras nunca superan a los machos en las medidas y formas. Los machos jóvenes se conocen por conservar en la frente una banda de plumas color castaño. Que el comportamiento del ave está también regido por el ciclo melánico: enmudecimiento durante el melanismo, y canto durante el lucimiento del viro amarillo. Antes de iniciar el ciclo, se enardece, para entrar en la calma de invierno. Es aficionado al agua, y al caer la tarde gusta revolcarse en la tierra o la arena. Pone sus huevos color turquesa con una aureola de manchas color pardo rojizo en el polo mayor, a partir de octubre y entre las ocho y nueve horas de la mañana, midiendo éstos de 18 a 20 mm de largo por 11 a 13 mm de ancho, con un peso que oscila alrededor del gramo.

PDF

Referencias

Este artículo no cuenta con referencias // This article does not have references

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Descargas

Los datos de descargas aún no están disponibles.