Palabras clave
aves argentinas
Aves costeras
Aves marinas
Sphenisciformes
Procellariiformes
Aves costeras
Aves marinas
Sphenisciformes
Procellariiformes
Cómo citar
Olrog, Claës Chr. 1975. “Las Aves Argentinas De Costa Y Mar”. El Hornero 11 (4): 255-64. https://doi.org/10.56178/eh.v11i4.1254.
Resumen
Este artículo no cuenta con un resumen.
Referencias
Este artículo no cuenta con referencias // This article does not have references

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Descargas
Los datos de descargas aún no están disponibles.
Artículos similares
- Germán García, Matilde Alfaro, Sofía Copello, Rocío Mariano-Jelicich, Diego Moreira, Juan P. Seco Pon, Jesica Paz, Paula Berón, Candelaria Biagiotti Barchiesi, Melina Castano, Victoria Cabral, Aylen de Prinzio, Ariadna Gorostegui Valenti, Maximiliano Hernández, Agustina Iwan, Francisco Zumpano, Marco Favero, Las aves marinas del sistema fluvio-marino del Río de la Plata y su relación con actividades humanas , El Hornero: Vol. 39 Núm. 2 (2024): Número Especial
- Rubén F. Dellacasa, Leandro L. Tamini, Gustavo E. Chiaramonte, Cecilia M. Riestra, Juan J. Bonanno Derndich, Maia B. Acosta, Analía Belaus, Bárbara N. Biene Palacios, Franco Bogel, M. Agustina Blanco, Eugenia A. Bonetti, Axel Brost, Joaquín Brost, Jürgen Brost, Klaus Brost, Walter Brost, Susana Cabrelli, Mateo Carelli, Sandra Despósito, Andrea Di Fabio, Ricardo Doumecq Milieu, L. Alejandro Duvieilh, Rodolfo A. Fangauf, Lucía López, Malena Lorente, Hugo Luján, Julia Mazzutti, Camila B. Merodio, Walter Moorlag, José L. Nogueira, Graciela Panisello, Laura R. Pérez, Mariela E. Politano Möller, Silvina S. Romero, Lucas Rui, Paula A. Taraborelli, Julieta Varela, Lucía N. Vila, María B. Villa, César A. Zehnder, Programa ECOFAM: integrando ciencia ciudadana y fauna marina en la costa de la provincia de Buenos Aires , El Hornero: Vol. 39 Núm. 1 (2024)
- Diego González Zevallos, Leandro L. Tamini, Juan Pablo Seco Pon, María Eva Góngora, Gabriel Blanco, Aportes de la ornitología marina a la visión ecosistémica del manejo pesquero , El Hornero: Vol. 27 Núm. 2 (2012)
- Carolina Acosta Hospitaleche, M. Alejandra Sosa, Alejandra Piro, Facundo Irazoqui, La historia evolutiva de las aves marinas de América del Sur a través del registro fósil , El Hornero: Vol. 39 Núm. 2 (2024): Número Especial
- Juan Pablo Seco Pon, Leandro Tamini, Nahuel Chavez, Sofía Copello, Asociación de la Escúa Parda (Stercorarius antarcticus) y la Escúa Común (Stercorarius chilensis) con operaciones de pesca en el Mar Argentino , El Hornero: Vol. 32 Núm. 2 (2017)
- Juan Pablo Seco Pon, Marco Favero, La Gaviota Cangrejera (Larus atlanticus) asociada a arrastreros de altura durante la temporada reproductiva , El Hornero: Vol. 26 Núm. 2 (2011)
- Tomás O'Connor, Jesica A. Paz, Melina V. Castano, Stella B. Román, Maximiliano M. Hernandez, Francisco Zumpano, Diversidad de aves y caracterización de la vegetación en Sierra los Difuntos, Buenos Aires, Argentina: implicancia de la estacionalidad y la topografía , El Hornero: Vol. 39 Núm. 1 (2024)
- María B. Romero, Leila Chiodi, Marcela Gerpe, Paula Polizzi, Contaminantes en aves marinas de Sudamérica, una revisión sistemática , El Hornero: Vol. 39 Núm. 2 (2024): Número Especial
- Germán O. García, Agustina Gómez Laich, Abundancia y riqueza específica en un ensamble de aves marinas y costeras del sudeste de la provincia de Buenos Aires, Argentina , El Hornero: Vol. 22 Núm. 1 (2007)
- Sofía Copello, Gabriela Klier, Pensar las prácticas de investigación con aves marinas: éticas y afectos para la cohabitación multiespecie , El Hornero: Vol. 39 Núm. 2 (2024): Número Especial
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.