Guía para la codificación de los caracteres exosomáticos de las aves y de datos complementarios para su aplicación en los estudios etológicos: fundamentos teóricos y metodológicos
Tapa del número actual
PDF

Palabras clave

estudios etológicos
Caracteres exosomáticos
Metodología
Fundamentos
Aves

Resumen

Este artículo no cuenta con un resumen.

PDF

Referencias

CRISCI, J.V. y M.F. LÓPEZ ARMENGOL, 1983. Introducción a la teoría y práctica de la Taxonomía Numérica. Colección de Monografías Científicas de la O.E.A., Serie de Biología, N° 26, pp. 1-132, Washington, D.C.

CHRISTOPHE, J. et J. DESHAYES, 1964. Index de 'L'Outillage. C.N.R.S., París.

DACIUK, J., 1983a. Notas faunísticas y bioecológicas de Península Valdés y Patagonia. XXVI. Estudio etológico en el hábitat (Comportamiento colonial, caliológico, sexológico y parental de Spheniscus magellanicus L.R. Forster, 1781, en bahía Janssen - Punta Tombo y Punta Clara -, Argentina. El Hornero (Buenos Aires), Número Extraordinario: 218-244.

—, 1983b. Estudios y observaciones biológicas, ecológicas y etológicas, a campo, de aves del litoral marítimo del Atlántico Sur, desde 1962, con la aplicación experimental de un código para representar las pautas y despliegues comportamentales (Trabajo inédito, comentado en el I Congreso Iberoamericano de Ornitología, Buenos Aires, 25-XI al 1°-XII de 1979).

—, 1983c. Código para expresar el comportamiento de las aves. 1. Fundamentos, ejemplos y comentarios sobre su aplicación en SPHENISCIFORMES (Spheniscidae) de la Zona Sudatlántica. (Trabajo inédito, presentado en el II Congreso Iberoamericano de Ornitología, Xalapa, Veracruz, México, 4 al 10 de diciembre de 1983).

HICKEY, L.J., 1971. Evolutionary significance of leaf architectural features in the woody dicots (abstr.). Amer. J. Bot., 58:469.

—, 1974. Clasificación de la arquitectura de las hojas de dicotiledóneas. Bol. Soc. Arg. de Botánica (Buenos Aires), XVI(1-2):1-26.

LAHITTE, H.B., 1970. Arte y arqueología: El análisis documental sobre piezas de la cultura Santamarina. Museo Etnográfico Municipal "Demarco Arce", Olavarría, Buenos Aires.

LINDLEY, J., 1951. Glosología o de los Términos usados en Botánica. Miscelánea N° 15, de Fundación e Instituto Miguel Lillo (Tucumán), pp.: 1-123

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Descargas

Los datos de descargas aún no están disponibles.