Palabras clave
Río Paraná
Cómo citar
Hayes, Floyd E., and Tarsicio Granizo Tamayo. 1992. “Densidades Lineales De Aves En Tres Afluentes Del río Paraná En El Paraguay Oriental”. El Hornero 13 (3): 254-56. https://doi.org/10.56178/eh.v13i3.1087.
Resumen
Se realizaron censos de aves (y mamíferos) navegando en canoa a lo largo de 198 km de tres ríos afluentes del río Paraná: Carapá. Itambey y Ñacunday, en el Paraguay oriental. Se presentan datos sobre densidades lineales para aves acuáticas, rapaces, loros y tucanes (y tres especies de mamíferos), en cada río estudiado. No se encontró el amenazado Pato Serrucho (Mergus octosetaceus), un residente anterior de la región, lo que indica que esta especie puede estar ya extinta en el Paraguay.
© CC BY-NC
Descargas
Los datos de descargas aún no están disponibles.
Artículos similares
- Natalia Fracassi, Yanina V. Sica, Andrea Magnano, Anahí Vaccaro, Roberto Lando, Diego Artero, Gregorio I. Gavier-Pizarro, Roberto Bó, Daniel Somma, Rubén D. Quintana, María José Rodriguez, Gustavo Sebastián Cabanne, Diversidad de aves y conservación del Bajo Delta del Río Paraná, Argentina , El Hornero: Vol. 36 Núm. 2 (2021)
- Adolfo Héctor Beltzer, Biología alimentaria del Halconcito Común Falco sparverius en el valle aluvial del río Paraná Medio, Argentina , El Hornero: Vol. 13 Núm. 2 (1990)
- María Alejandra Rossetti, Alejandro R. Giraudo, Comunidades de aves de bosques fluviales habitados y no habitados por el hombre en el río Paraná medio, Argentina , El Hornero: Vol. 18 Núm. 2 (2003)
- Rosendo Fraga, Emilio A. Jordan, Sebastián Dardanelli, Carlos Figuerero, Colonización de la Mesopotamia argentina por la Charata (Ortalis canicollis) , El Hornero: Vol. 36 Núm. 2 (2021)
- Andrés A. Pautasso, Jimena Cazenave , Observaciones sobre la nidificación del Atajacaminos Tijera Hydropsalis torquata en el este de la provincia de Santa Fe, Argentina , El Hornero: Vol. 17 Núm. 2 (2002)
- Alejandro Bodrati, Luis Pagano, Facundo G. Di Sallo, El Carpinterito Ocráceo (Picumnus nebulosus) en Argentina: distribución histórica, hábitat y situación actual , El Hornero: Vol. 36 Núm. 2 (2021)
- Mario L. Chatellenaz, Ecología alimentaria de dos especies simpátricas del género Basileuterus en el noreste de Argentina , El Hornero: Vol. 23 Núm. 2 (2008)
- Ana L. Ronchi-Virgolini, Rodrigo E. Lorenzón, Adolfo H. Beltzer, Julián M. Alonso, Ensambles de aves del Parque Nacional Pre-Delta (Entre Ríos, Argentina): análisis de la importancia ornitológica de distintas unidades ambientales , El Hornero: Vol. 25 Núm. 1 (2010)
- Bernabé López-Lanús, Oscar Laverde, Reynier Omena Jr., Luis G. Olarte, No hay evidencias de la presencia de guacamayos del género Anodorhynchus en la cuenca del río Vaupés (Colombia y Brasil) , El Hornero: Vol. 24 Núm. 1 (2009)
- Alejandro Bodrati , Kristina Cockle, Juan Ignacio Areta, Gabriel Capuzzi, Rodrigo Fariña, El Maracaná Lomo Rojo (Primolius maracana) en Argentina: ¿de plaga a la extinción en 50 años? , El Hornero: Vol. 21 Núm. 1 (2006)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Floyd E. Hayes, Brett D. Hayes, Peter Lecourt, Distribución estacional de la Garcita Azulada (Butorides striata) en el sur de América del Sur: evidencia de migración parcial , El Hornero: Vol. 33 Núm. 2 (2018)
- Patricia Capllonch, Floyd E. Hayes, Fernando Diego Ortiz, Escape al sur: una revisión de las aves que expandieron recientemente su rango de distribución en Argentina , El Hornero: Vol. 35 Núm. 2 (2020)
- Floyd E. Hayes, Felicita E. Areco de Medina, Notas sobre la Ecología de la Avifauna de Choré. Departamento de San Pedro, Paraguay , El Hornero: Vol. 13 Núm. 1 (1988)
- Floyd E. Hayes, Variaciones estacionales y geográficas de las poblaciones de aves acuáticas residentes a lo largo del río Paraguay , El Hornero: Vol. 14 Núm. 3 (1996)
- Floyd E. Hayes, Jorge Escobar Argaña, Vertebrados en la Dieta de Trepadores (Aves: Dendrocolaptidae). , El Hornero: Vol. 13 Núm. 2 (1990)
- Floyd E. Hayes, Intraspecific kleptoparasitism in the Great Kiskadee (Pitangus sulphuratus) , El Hornero: Vol. 13 Núm. 3 (1992)